-
La criminología consideraba a las víctimas como un sujeto pasivo, neutro estático, que no contribuía en nada al hecho criminal
-
Al igual que Von Hentig, sus estudios se circunscribieron a la "Pareja criminal". Fue el primero es descubrir la existencia de una relación inversa mente proporcional entre la culpabilidad del victimario y la
participación de la víctima en el hecho que lo victimiza. En otras palabras, que a una mayor participación de la víctima corresponde (en el plano de la realidad, no en el jurídico) una menor culpabilidad del hecho -
La Universidad de Yale publica un estudio del conocido tratadista Hans Von Hentig titulado "The criminal and his victim".
-
El primer tratamiento sistemático de las víctimas del crimen apareció en 1948 en el libro de Hans Von Hentig "The Criminal and his Victima". Sugirió un nuevo enfoque dinámico y diádico que presta la misma atención al criminal y la víctima, es decir, que el autor y la victima se comportan como dos verdaderos socios.
-
El término victimología fue acuñado en 1949 por un psiquiatra estadounidense, Frederick Wertham, quien lo utilizó por primera vez en su libro El espectáculo de la violencia, en el que destacó la necesidad de una ciencia de la Victimología.
-
El profesor de Topeka, Kansas, Henry Ellenberger publica "Relations psichologiques entre le criminal et sa victime". A partir de aquí los trabajos de criminología se multiplicaron.
-
El profesor Israel Drapkin propuso la celebración de un Symposium Internacional de Victimología la cual fue aceptada
-
Fue celebrado en Jerusalén 15 días antes del VII Congreso Internacional de Criminología. Este evento fue un éxito y logró atraer la atención de los especialistas de diversas ramas y obtuvo el reconocimiento internacional para la Victimología por lo que se decidió que se organizaría el evento cada 3 años.
-
La definición oficial de victimología se da en el Primer Simposio Internacional en Jerusalén, Noviembre de 1973.
"La Ciencia de la Victimología debería tratar no sólo con víctimas de los delitos, sino con todo tipo de víctima, no debiendo confundirse Victimología con una determinada categoría de víctimas". -
Tuvo lugar en Boston y alentó a la investigación comparada abriendo nuevos campos de trabajo.
-
El Comité de asuntos Científicos de la OTAN patrocina un Instituto Internacional de Estudios sobre Victimologia, en Bellagio, Viena.
-
Permitió la organización de la Sociedad Mundial de Victimología
-
Se crea la Sociedad Mundial de Victimología
-
Fortaleció la sociedad y amplió la comunicación internacional.
-
Se logró la redacción final de la Declaración de principios básicos de justicia para las víctimas
-
Se da la aprobación formal por parte de la Asamblea General de
las Naciones Unidas de dicha declaración. Al adoptarla, la Asamblea General declaró que era "Consciente de que millones de personas en todo el mundo sufren daños como resultado de delitos y abuso de poder y que los derechos de estas víctimas no han sido reconocidos en forma adecuada". -
Centró la atención en las diversas victimologías.
-
Los datos de campo de la primera encuesta internacional sobre la delincuencia se reunieron en enero de 1989 utilizando el método de entrevista telefónica asistida por ordenador (CATI) y los resultados se publicaron en 1990
-
Planteó la problemática latinoamericana.
-
Proporcionó abundante información comparada.
-
Presentó muy interesantes aspectos críticos.
-
Propusieron la victimilogía para el siglo XXI
-
Propuso la victimología para el siglo XXI