-
-
Marca el declive francés, que cede territorios a GB
-
GB expulsa a Francia de la región y la domina
-
Levantamiento por representación
-
Francia reconoce la soberanía e independencia de EEUU
-
Establecía la independencia de EEUU. 13 colonias
-
Cámara de Senadores, con 2 representantes por Estado (Equilibrio entre abolicionistas y esclavistas)
-
EEUU - España
Determinó los límites entre los territorios de EEUU y Luisiana. Libre navegación por el Misisipi -
Napoleón acepta ceder Luisiana ante una guerra inminente con GB y las dificultades para la defensa de tal territorio. EEUU duplica su territorio
-
Creación de la República Independiente de Florida Occidental (1810). EEUU no la reconoce y se anexa parte de su territorio
-
EEUU busca aprovecharse de la debilidad de GB que enfrenta a Napoleón
-
Reestablece la situación antes de la guerra
-
Acuerdo Adams - Onís que fuerza a España a entregar sus territorios y regula el límite entre EEUU y el Virreinato de Nueva España. Este retiene Texas, California y Nuevo México
-
Delimitó la línea geográfica que dividía a los estados esclavistas de los abolicionistas. Al norte, quedaba prohibida la esclavitud y al sur se permitía
-
Oposición a toda intervención de las potencias europeas. Principio de no intervención
-
-
-
Mayoría de poblacion estadounidense. Busca unirse a EEUU, pero este no acepta
-
Terminó siendo ocupada e incluida a EEUU
-
Se delimitó una línea media entre las pretensiones de ambos países
-
Se firma el tratado que delimitaba la frontera en el paralelo 49°, quedando los territorios bajo este límite en exclusivo dominio estadounidense
-
La capital de México es ocupada por fuerzas norteamericanas
-
-
México reconoce el Río Grande como límite con Texas y entrega Nuevo México y California a EEUU
-
EEUU - GB. Neutraliza el futuro canal, que debía estar bajo control conjunto
-
Se fija el límite actual entre EEUU y México
-
EEUU - Japón
-
Deroga el Compromiso de Missouri, ya que, establecía que,
para decidir sobre la cuestión de los esclavos, los ciudadanos podían ejercer la soberanía popular y decidir su futuro -
Emisarios de la Confederación son detenidos la Unión y después liberados ante presiones
-
-
Unión (norte) vs Confederación (sur). Francia y GB apoyaban al sur y Rusia al norte. No había alianzas formales. Triunfa el norte
-
Por parte de la Unión. Hace caer el reconocimiento a la Confederación por parte de las potencias
-
Expansión económica
-
Jugada indirecta de Rusia en contra de GB, por el temor a la ocupación
-
GB había declarado la neutralidad, pero apoyaba a los estados del sur. Se la sanciona a pagar reparaciones
-
El foco principal del conflicto es la situación cubana, pero también hay disputas en el Pacífico (Filipinas)
-
Esáña renuncia a Cuba, cede Puerto Rico y todas las posesiones en las antillas occidentales
-
EEUU - GB. EEUU podría construir el canal y se compromete a respetar su neutralización
-
EEUU adquiere el derecho a construir sólo el canal, establecer fortificaciones y una fuerza de policía militar
-
EEUU - Panamá. Se reconoce la independencia del país y se le otorga para siempre la exclusividad en la construccion, explotación y control del canal a EEUU
-
Alentados por EEUU, se sublevan a Colombia y forman este nuevo país
-
EEUU comienza su construcción