
Surgimiento y Desarrollo del Movimiento Internacional de Estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad, así como la evolución en el tiempo de los principales modelos y paradigmas de Ciencia, Tecnología y Sociedad.
By Yaniris Mata
-
La cual es denominada etapa industrial o profesional
-
“El Siglo XX y la técnica” caracteriza a la técnica con siete rasgos fundamentales:
• Racionalidad.
• Artificialidad.
• Automatismo de la elección técnica.
• Autocrecimiento.
• Indivisibilidad.
• Universalismo.
• Autonomía. -
Se define con claridad el surgimiento del Movimiento Internacional de Estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad,
-
Dio un giro histórico-sociológico como modelo dinámico revolucionario, se apoyó indudablemente en la obra de Ludwig Fleck. "La génesis y el desarrollo de un hecho científico; para una teoría del estilo y del colectivo del pensamiento", publicada por primera vez en 1933
-
Europa y Estados Unidos iniciaron diversas acciones académicas, institucionales y de activismo social que han consolidado lo que se da en llamar una reacción total y decisiva contra la imagen heredada de la ciencia y la tecnología.
-
Las Universidades de Cornell y la del Estado de Pensilvania iniciaran los primeros programas CTS
-
Este autor es utilizado topológicamente en los manuales de la disciplina como punto de referencia extremo a fin de confeccionar el mapa de concepciones
-
Se Incorporaron los Estudios sobre el Medio Ambiente,
-
El Programa Empírico del Relativismo, en los años 80 a los estudios sistemáticos de las micro-estructuras o comunidades científicas, en los laboratorios se revelan "factores no epistémicos" que ejercen gran influencia en los resultados de la investigación.
-
En este año fue que hecho sus raíces en la renovación curricular, presidida por la finalidad de ciencia y tecnología para todos los ciudadanos, que empezó a desarrollarse en los países occidentales, sobre todo anglosajones (Gran Bretaña, EE.UU., Canadá, Holanda, Australia y Alemania).
-
Iniciaron la enseñanza de las ciencias con orientación CTS en diversos centros de educación secundaria del Estado de Iowa (Programa Chautauqua), desde donde se expandieron a otros estados de los EE.UU. (Yager, 1993; Yager y Tamir, 1993).
-
En los EE.UU., los programas universitarios pioneros se implantaron hace ya más de treinta años (Cutcliffe, 1990; Waks, 1990; Worthington, 1990). Actualmente se ha alcanzado una amplia institucionalización universitaria de los estudios CTS en un buen número de países de todo el mundo y continúa aumentando cada año.
-
Define como currículos CTS aquellos que presentan una interacción entre ciencia y tecnología, o entre ciencia y sociedad y cualquiera de las siguientes (o combinaciones de ellas): un artefacto, proceso o pericia tecnológicos, la interacción entre tecnología y sociedad, un tema social relacionado con ciencia o tecnología, un contenido social que ilustra un tema social relacionado con ciencia o tecnología, un tema filosófico, histórico o social interno a la comunidad científica o tecnológica.
-
Se analiza la materia optativa Ciencia, Técnica y Sociedad que se imparte en el bachillerato de la Comunidad Autónoma de Andalucía, se sostiene que ambas orientaciones de la educación CTS no deben ser excluyentes entre sí y que las dos tienen que estar presente en dicha materia.
-
Hoy en día los Estudios CTS constituyen una importante área de trabajo en investigación académica, política pública y educación.