Imagen 01

Surgimiento y desarrollo de los medios de información y comunicación

  • Invención del telégrafo

    Invención del telégrafo
    Samuel Finley Breese Morse creo este sistema de comunicación que utiliza señales eléctricas para la transmitir de mensajes de texto codificados.
    El telégrafo representó una revolución en la historia de la comunicación y la tecnología, marcando un antes y un después en la manera en que las sociedades se conectaban y transmitían información.
  • Invención del pantelégrafo

    Invención del pantelégrafo
    Fue un hito importante en la historia de las telecomunicaciones, ya que representó el primer sistema práctico capaz de transmitir imágenes y textos manuscritos a larga distancia mediante la red telegráfica, anticipando el funcionamiento de tecnologías como el fax moderno.
  • Invención del teléfono

    Invención del teléfono
    Fue una revolución de comunicación a distancia que detonó el desarrollo económico y social
  • Invención del cinématógrafo

    Invención del cinématógrafo
    Marcó el nacimiento del cine como arte y medio de comunicación masiva. Los hermanos Lumière patentaron este invento a finales del siglo XIX, y fue la primera máquina capaz de filmar, proyectar y copiar imágenes en movimiento, lo que permitió por primera vez disfrutar de películas en una pantalla para un público colectivo
  • Invención del teleobjetivo

    Invención del teleobjetivo
    Transformó la capacidad de capturar imágenes a distancia con alta calidad, ampliando enormemente las aplicaciones y la creatividad en la fotografía y otras disciplinas visuales.
  • Primera transmisión radiofónica

    Primera transmisión radiofónica
    Marcó el inicio de la radiodifusión de audio, pasando de la simple telegrafía inalámbrica a la transmisión de voz y música en tiempo real.
  • Primer aparato de televisión

    Primer aparato de televisión
    La primera televisión de John Logie Baird en 1926 fue un hito tecnológico y cultural que inauguró la era de la imagen en movimiento transmitida a distancia, sentando las bases para la televisión moderna y su impacto profundo en la comunicación global
  • Surgimiento de las computadoras

    Surgimiento de las computadoras
    Las primeras computadoras fueron enormes, complejas y costosas máquinas desarrolladas en la década de 1940 que revolucionaron la capacidad de cálculo y sentaron las bases para la evolución tecnológica que dio lugar a las computadoras modernas. Esta primera generación de computadoras utilizaban tubos al vacío para circuitos y tambores magnéticos para la memoria, ocupando cuartos enteros para todos sus componentes.