-
Se creó la sección de psicotecnia del laboratorio de Fisiología de la facultad de medicina de la Universidad Nacional en donde se iniciaría el estudio científico de la psicología clínica.
-
La Psicóloga española Mercedes Rodrigo crea el Instituto de Psicología Aplicada (IPA) y se da origen al primer programa de estudios profesionales en psicología, que comienza a funcionar en 1948 Facultad de Psicología de la Universidad Nacional.
-
El médico psiquiatra Luis Jaime Sánchez pública Psiquiatría general y Psicopatología.
-
Victoria Bossio Herrera primera Colombiana en ostentar un título en Psicología recibe su Maestría en Ps. Educativa de la Universidad de Columbia en New York
-
Victoria Bossio Herrera fundó en Bogotá un Jardín Infantil experimental para niños con inteligencia superior.
-
En Colombia el psicoanálisis tuvo gran importancia en los años de 1950 y 1960 ante todo por obra de médicos psiquiatras. Los líderes fueron tres médicos Lizarazo, Socarrás y Quijada.
-
El Dr. Hernán Vergara Delgado fundó un seminario para profesores en donde se estudiaron hechos de actualidad y temas de psicología religiosa. Estableció una consulta con fines didácticos en tres especializaciones: medicina psicosomática y psicopedagogía, atendidas por los profesores Ariel Duran, Hernán Mendoza y Victoria Bossio.
-
El Dr. Hernán Vergara encargado del IPA, le confirió el título de “Licenciados en Psicología” a los 11 primeros alumnos del Instituto.
-
Un grupo de egresados y otras personas interesadas en la psicología y en la educación parvulario fundaron el centro de Psicología, contando con el apoyo de la psiquiatría de la época.
-
Se funda la Revista de Psicología en la Universidad Nacional, por el Dr. Luis Jaime Sánchez
-
Lizarazo, Socarrás y Quijada fundaron el Grupo de Estudios Psicoanalíticos de Colombia, que a partir de 1956 se denominó Sociedad Colombiana de Psicoanálisis.
-
Instituto de psicología aplicada se convierte en la Facultad de Psicología
-
El psicólogo de origen austriaco Guido Wilde Seifert publica el Psicoanálisis, sentido de su ideología, balance de la autoridad.
-
La Facultad de Filosofía y letras de la Universidad Javeriana, da origen a la creación del Departamento de Psicología que más tarde crea la Facultad de Psicología. Fue la segunda institución universitaria en abrir la carrera de psicología en Colombia, gracias al sacerdote Jesuita Augusto Ordoñez.
-
C Arango pública psicología dinámica.
-
La división de educación de la Universidad del Valle crea el departamento de psicología. Dentro de los objetivos iniciales se contaba la formación de licenciados en consejería. En un comienzo funcionaron profesional y vocacional Educación Especial y programas de Docencia
-
Fundación de la Revista Latinoamericana de Psicología en Bogotá por Rubén Ardila.
-
Fue la época del conflicto de paradigmas en la psicología en Colombia, se crearon laboratorios de psicología experimental con énfasis operante, comienzan estudios de análisis experimental de la conducta en Colombia.
-
El psicólogo Luis Hernando Ramírez Collazos funda en Bogotá el centro Skinner con el objetivo de brindar alternativas terapéuticas a niños con déficit en el desarrollo.
-
Se celebra en Bogotá la I Conferencia latinoamericana sobre entrenamiento en psicología
-
Conferencia latinoamericana sobre entrenamiento en Psiocología, y XV Congreso Interamericano de Psicología en Bogotá
-
Fundación de la asociación Latinoamericana de Análisis y modificación del comportamiento.
-
Publicación del Manual de Investigación en Psicología Social por Psicólogo Gerardo Marín
-
Se crea en Bogotá la Fundación para el Avance de la psicología.
-
Primer reconocimiento jurídico a la Sociedad Colombiana de Psicología, en el segundo congreso latinoamericano de análisis y modificación del comportamiento.
-
I Congreso Internacional de Neuropsicología en Bogotá
-
Creación del Programa de Psicología con enfoque conductual por el Psicólogo Juan Alberto Aragón
-
Fundación de la Revista Avance en Psicología Clínica Latinoamericana por Rubén Ardila
-
Por iniciativa del Dr Leónidas Castro, el 7 de diciembre se funda en Bogotá la Asociación Colombiana de análisis y Terapia del Comportamiento (ACATC).
-
El psicólogo Augusto Pérez Gómez pública Psicología clínica: problemas Fundamentales.
-
El 28 de Diciembre mediante la ley 58 se reconoce la profesión de psicólogo en Colombia y se crea el consejo nacional Profesional de psicología.
-
Creación de la Asociación Colombiana de Neuropsicología
-
Se crea la Asociación Colombiana de psicólogos clínicos.
-
Aparece publicado Psicología en Colombia : contexto social e histórico, copilado por Rubén Ardila
-
La Asociación Colombiana de Terapia Cognitiva (ACOTEC) fue fundada en Medellín
-
Fundación del colegio Colombiano de Psicólogos (Colpsic).