-
Se inclinaban al pensamiento de Poincaré, pero siempre fieles a la doctrina de Macht, considerando a la ciencia como descripción de la experiencia.
-
Las reuniones se hicieron cada vez más regulares.
El grupo fue aumentando en número y variedad de miembros. -
Iniciativa de Herbert Feigl y Friederich Waismann y con el consentimiento de Schlick.
-
•Moritz Schlick
•Otto Neurath
•Rudolf Carnap
•Friedrich Waismann
•Hans Hahn
•Gustav Bergmann
•Herbert Feigl
•Phillipp Frank
•Kurt Godel
•Viktor Kraft
•Marcel Natkin
•Olga Hanh-Neurath
•Theodor Radakovic
•Félix Kaufman
•Karl Menger
•Kurt Reidemeister
•Edgar Zilsel -
Sus objetivos eran la propagación y progreso de una visión científica del mundo y la creación de los instrumentos intelectuales del empirismo moderno.
-
En 1930 tomó posesión de la revista Annalen der Philosophie, que funcionó como la voz de los miembros del Círculo de Viena hasta 1938.
-
•Llegada de los nazis al poder;
•Problema de la supervivencia;
•La mayor parte de los miembros eran judíos por lo que se produce el desbande de algunos miembros del círculo hacia las universidades de los Estados Unidos;
•En 1938 el Círculo de Viena queda disuelto y a partir de esa fecha la venta de sus publicaciones quedó prohibida en Alemania.