-
Sus atribuciones son el de: Cuidar el exacto cumplimiento de las leyes y reglamentos, nombrar comisiones para vigilar que en las escuelas se aplique el programa, formas y métodos pedagógicos y orientan a los profesores sobre su buen desempeño
-
El cual establece las bases jurídicas políticas y administrativas para la centralización nacional de la educación primaria.
-
El Departamento Escolar se hace cargo de organizar a las escuelas de todos los niveles y procurar el cumplimiento de los propósitos nacionales.
-
Se pretende evitar que hubiera disposiciones distintas en materia educativa
-
El General Lázaro Cárdenas Reforma el Artículo 3 para tener un carácter socialista, lo que se ocasiono que maestros rurales fueran perseguidos por exaltar espíritus progresistas.
-
En esta época se invita que el inspector no sea pasivo en la vigilancia de las escuelas, sino más bien el de estimular a los maestros para un mejor labor docente.
-
El presidente Manuel Ávila Camacho reforma el Articulo 3 de 1934 el cual permite estabilidad en el país y la educación.
-
El SNTE tomo bajo su control las políticas y decisiones en materia educativos, los nombramiento de figuras directivas y docentes quedaron a su cargo
-
La educación y la salud fueron renglones prioritarios de atención de los gobiernos y se construyeron miles de escuelas en este periodo
-
Para esta época los inspectores y supervisores se sobrecarga de asuntos administrativos con la ampliación de la cobertura educativa y problemas en el magisterio.
-
Se configura las funciones y los roles de inspección escolar como instancia de control y regulación. Se realiza durante un periodo de 50 años
-
Debido a la organización territorial aparejado con la reforma de planes y programas de estudio primaria. Los supervisores asumen la tarea de conducir la implantación de vigilar su aplicación.
-
La política educativa tiene como objetivo el de mejorar la calidad de la enseñanza a través de dos estrategias: a) Reformar la formación de maestros mediante la educación Normal; b) Modificar el sistema de control y evaluación del trabajo docente.
-
Se definen conceptos, se expusieron objetivos y alcances de la tarea de la supervisión, se delimitaron las funciones y se describieron actividades.
-
Permite que los directores e inspectores quedan subordinados a la autoridad representada por el director general de la USED
-
Los Servicios Coordinados de Educación Pública en el Estado (SCEP). Establece un nuevo marco constitucional para la supervisión.
-
Se define por el Manual del Supervisor, y estas funciones se transfirieron a la administración educativa de los estados
-
El gobierno Federal transfiere a los gobiernos de los estados los servicios de educación básica y los de formación inicial y servicios docentes
-
Los supervisores han cuidado la aplicación de las leyes de la educación en el siglo XX y han levado las reformas educativas a todos los rincones del país.