-
-
Aparece la versión 0.8 de UML, contando con el método de Booch (lenguaje de modelado de objetos) y el método OMT (metodologías de análisis y diseño orientadas a objetos). Principalmente se enfocaron en habilitar herramientas usando conceptos orientados a objetos. Establecieron igualmente, un acoplamiento explícito sobre la creación de un lenguaje de modelado, utilizable por humanos y por maquinas.
-
Ivar Jacobson implementa el método OOSE (verificación de cada uno de los paquetes de servicio definidos). Con el método OOSE, el enfoque de los modelos de casos sirven como un modelo central, del cual se derivan los otros modelos: modelos de requerimientos (delimita el sistema), modelo de análisis (estructura el sistema), modelo de diseño (refina el modelo de análisis, adaptándolo), modelo de implementación (consiste en el código fuente) y modelo de prueba.
-
Con la ayuda de varias compañías, salió la versión 1.0, siendo más estable. Básicamente fue ofrecida a OMG.
-
UML fue adoptado por Object Management Group. Esta fue la primera versión de UML. Los cambios más importantes, con respecto a sus antecesoras versiones fueron: formalismo aumentado, estructuras de empaquetamiento mejorado, unificación de semánticas, colaboración de interacción, simplificación del modelo de clase/tipo/interfaz, unificación de semánticas en relación.
-
Los únicos cambios que trajo consigo esta versión fue la solución de errores tipográficos, gramaticales y similares.
-
Se realizó una actualización menor al modelo existente con cambios notables en la semántica, notaciones y metamodelos de UML.
-
Este fue el período de la mayor actualización de UML. Escaló UML al proporcionar varias extensiones. La visibilidad, el artefacto, los estereotipos se introdujeron en los diagramas.
-
Se agregaron características como procedimientos, mecanismo de flujo de datos al UML.
-
Esta versión fue aceptada como especificación ISO (estándar) ISO / IEC 19501. UML 1.5 fue lanzado 2 años antes.
-
Se agregaron al UML nuevos diagramas como el objeto, el paquete, el tiempo, la interacción. Se agregaron nuevas características a los diagramas de secuencia y actividad. El diagrama de colaboración se renombró como diagrama de comunicación. Se introdujeron múltiples características y cambios en los diagramas existentes.
-
Se hicieron correcciones al UML 2.0.
-
Se introdujeron actualizaciones en UML 2.1.
-
Se redefinió UML 2.1.1
-
Se corrigieron errores de UML 2.1.2.
-
Se revisó UML 2.2 y se realizaron cambios menores en los diagramas de componentes.
-
Se realizaron cambios de clases, paquetes y estereotipos. UML 2.3 fue revisado con características de mejora.
-
UML 2.4.1 se revisó con cambios menores. UML se hizo más simple de lo que era antes. Se introdujo el funcionamiento rápido y la generación de modelos más efectivos. Se eliminaron las características obsoletas. Los modelos, plantillas se eliminaron como construcciones auxiliares.
-
Trajo consigo nuevas mejoras al metamodelo, muchas de las restricciones de OCL se han corregido o agregado y un pequeño número de multiplicidades más bajas se han relajado de 1 a 0, con el fin de representar valores predeterminados que no se puede representar formalmente utilizando MOF.