se identifican los inicios de los cambios fundamentales en la alimentación mundial, debido a los estudios científicos sobre energía y proteínas y el descubrimiento de las vitaminas
Estudio sobre el metabolismo
se inventaron las latas de conserva que vienen a revolucionar el manejo de los alimentos
Casificacion de macronutrientes
Creación del Instituto Nacional de Nutriologia en México
Se define el termino aminoácido
Aparece la primera cocina de hierro que modifica la cocción y procesamiento de los alimentos
Aparece la primera Dietista americana
Primer cuadro extenso de valores alimenticios en Estados Unidos de Norteamérica
Problemas en alimentacion debido a la deficiencia de vitamina B1 en soldados.
Se define el concepto de aminoácido esencial
Bantin y Best descubren la insulina que no solamente permitió tratar la diabetes sino que amplió los horizontes de investigaciones sobre nutrición
Comienza el estudio de la Dietética y la Nutrición en America y Europa, implementándose la Carrera de Dietista a nivel universitario
Nace la profesión de nutricionista en America Latina
Descurimiento de algunas vitaminas
Se imparte el curso único para formar dietistas con funciones específicas en el Hospital Infantil de México
Se crea la la Organización de Alimentos y Agricultura de las Naciones Unidas (FAO)
Fundación de la Asociación Latinoamerica de Diabetes
El Departamento de Ciencias de la Nutrición y de los Alimentos de la Universidad Iberoamericana (ahora plantel Santa Fe) y alberga la primera Licenciatura en Nutrición
Nace la Escuela de Salud Publica de la UANL
Primeras guías de alimentación a nivel internacional