
SUCESOS MAS IMPORTANTES DESDE LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD MEDIA HASTA LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL (1474-1516)
By sensisanz01
-
La primera etapa:el reino asturiano alcanzó la línea del Duero. Ordoño II traslada a León el centro político del reino-
Segunda etapa: se reconquista Toledo. Alfonso I de Aragón reconquista Zaragoza y el conde de Barcelona conquista Tortosa y Lérida.
Tercera etapa: tiene lugar la batalla de las Navas de Tolosa, donde los cristianos llegan al valle del Guadalquivir y Valencia.
Cuarta etapa: Fernando III el Santo ocupa el valle del Guadalquivir. y Jaime I el conquistador ocupa Valencia y Baleares. -
Núcleo asturiano: en el 722 un , Pelayo derrota en Covadonga al ejército mulsulmán. Comienza el reino de Asturias.
Alfonso I establece "Fuero Juzgo" y otros elementos políticos. Alfonso II establece la capital en Oviedo. Alfonso III a su muerte traslada la capital a León en el 910.
Núcleo navarro: Sancho III el Mayor fue el monarca más poderoso de los reinos cristianos de la Península Ibérica.
Núcleo aragonés: zona de débil poblamiento en el pirineo central.
Núcleo catalán: Marca Hispánica. -
Dió lugar a la conquista de la Península Ibérica y a la división de Al-Ándalus en provincias
-
Abderramán III se proclama califa en 929 rompe su dependecia del califa de Bagdad. Este ordena la construcción del palacio de Medinat al-Zahra. El mayor esplendor del califato cordobés fue bajo la influencia de su hijo Alhaken II, con su sucesor Hixen II todo cambio, el gobierno estaba en manos de Almanzor. Y tras la muerte de este el califato entró en un periodo de crisis.
-
La España musulmana se dividía en pequeños reinos llamados de taifas. Cada uno trató de engrandecerse a costa del otro. Alfonso VI conquista Toledo y Motamid lo derrotó en Zalaca.
-
Los almorávides craron un estado en el norte de África, estos acabaron con las taifas y unificaron al-Andalus. Alfonso I el Batallador conquista Zaragoza. Aparecen los segundos reinos de taifas. Alfonso VIII es vencido en las Navas de Tolosa y aparecen las terceras taifas independientes.
-
Fue una confederación de reinos al frente de cada reino habia un lugarteniente del rey, estaba el Consejo Real y la Audiencia. Era una monarquía pactista, en el siglo XIII nacieron las cortes eran asambleas estamentales. La Administración territorial se organizó en merindades
-
León y Castilla vivieron en un complejo proceso en el que ambas coronas se unieron y desunieron en los siglos XI y XII. Fernando III de Castilla unió a castilla en 1230. Dentro del reino de Castilla existía el reino de Galicia. Hubo una guerra civil entre Pedro I y Enrique II de Trastámara. Isabel de Castilla sucedió a Enrique IV.
Las instituciones estaban formadas por el consejo real, real hacienda y audiencia. -
Fue fundada por Mohamed ben Naser. Se construye el palacio de la Alhambra. En 1492 los Reyes Católicos ponen fin a la reconquista y entraron en la ciudad de Granada.
-
Los Reyes Cristianos representan una monarquia autoritaria, también recibe el nombre de moderna y territorial. La unidad territorial de los Reyes Católicos la forman el reino de Granada el Rosellón, Cerdeña y Navarra
-
En 1474 fallece Enrique IV e Isabel se proclama reina de Castilla. Doña Juana e Isabel entran en guerra. Al lado de Juana de sitúa Portugal y Francia. Con Isabel estaba Aragón.
En las batalla de Toro en 1476 Alfonso V fue derrotado, Isabel y Fernando firman con Portgal el tratado de Alcacovas 1479. Tras la muerte de Juan II de Aragón, Fernando se convierte en rey de Aragón. -
-