-
Cholula, una de las ciudades más antiguas de Mesoamérica, se establece como un importante centro religioso y comercial. Es conocida por su Gran Pirámide.
-
El navegante español Hernán Cortés llega a las costas mexicanas con su expedición, iniciando la conquista del Imperio Mexica y el inicio de la colonización española.
-
El 30 de junio de 1520, durante una noche de conflicto en Tenochtitlán, las fuerzas de Cortés sufren una derrota a manos de los mexicas. Sin embargo, esto no detuvo la conquista, ya que Cortés regresó al año siguiente y tomó la ciudad.
-
Tras la caída de Tenochtitlán, los españoles fundan la Ciudad de México sobre las ruinas del Imperio Mexica, que se convertirá en la capital del virreinato de la Nueva España.
-
Esta fue una de las primeras grandes rebeliones contra el dominio colonial en Nueva España. Un grupo de indígenas y mestizos se levantó contra las autoridades coloniales, pero fue sofocada por los españoles.
-
Firmado el 24 de agosto de 1821, el Tratado de Córdoba formaliza la independencia de México de España y establece la monarquía constitucional bajo Iturbide. Esta independencia es luego consolidada con la renuncia de Iturbide y la proclamación de la República.
-
El conflicto que resultó en la Guerra México-Estados Unidos llevó a la pérdida de más de la mitad del territorio mexicano, incluidas las actuales California, Texas y Nuevo México, con la firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo.
-
Este conflicto armado fue una lucha entre los liberales y los conservadores sobre el futuro político de México. Los liberales, que buscaban la separación de la Iglesia y el Estado, ganaron la guerra y establecieron un gobierno liberal.
-
Durante el gobierno de Porfirio Díaz, México experimentó modernización en infraestructura y economía, pero a costa de la represión política y la desigualdad social. El descontento con su régimen llevó a la Revolución Mexicana.
-
Fue un golpe de Estado militar contra el gobierno de Francisco I. Madero. Durante 10 días, la capital mexicana vivió intensos combates, resultando en la muerte de Madero y el ascenso de Victoriano Huerta al poder.
-
El Banco de México fue fundado por el presidente Plutarco Elías Calles como parte de una serie de reformas económicas para estabilizar el país. La creación de esta institución marcó un hito en la consolidación del sistema financiero mexicano.
-
Los estudiantes mexicanos, apoyados por diversos sectores de la sociedad, exigen mayor democracia, libertad de expresión y el fin del autoritarismo del gobierno de Gustavo Díaz Ordaz. Este movimiento culmina en la Masacre de Tlatelolco, donde muchos manifestantes fueron asesinados por el ejército.
-
El 1 de enero de 1994, México, Estados Unidos y Canadá firman el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), creando una de las zonas comerciales más grandes del mundo. Este acuerdo fue un paso importante en la globalización de la economía mexicana.
-
La crisis financiera mexicana, conocida como la “Crisis del Tequila”, comenzó cuando el gobierno mexicano devaluó el peso y pidió ayuda financiera al Fondo Monetario Internacional (FMI). Esto causó una gran crisis económica que afectó a miles de familias y empresas en el país.
-
El Instituto Nacional Electoral (INE) fue creado en 2014 para garantizar la equidad en las elecciones federales y locales en México. El INE es responsable de organizar, supervisar y certificar los procesos electorales.