-
Estados Unidos decidió ponerle fin a la Guerra lanzando dos bombas atómicas en Japón una en Hiroshima y otra en Nagasaki para que el gobierno Japones se rinda.
-
-
Enrique Gaviola, físico argentino, en el año 1946 viajó a Estados Unidos y conoció a un físico que participo en el Proyecto Manhattan. Además se cree que fue el primero argentino que leyó el Informe
Smyth en donde se contaba cómo se creaba una bomba atómica. -
Este proyecto se llevó a cabo en la Isla Huemul y estaba a cargo de Ronald Richter, cientifico austriaco y amigo de Perón. El proyecto estaba destinado a la investigación de producir energía atómica mediante la fusión.
-
Fue creada durante el gobierno de Perón con el objetivo de estudiar y desarrollar aplicaciones vinculadas con la utilización pacífica de la energía nuclear.
-
Fue creado por el Coronel Enrique Gonzales quien decía que Richter no tenia intenciones de formar científicos argentinos en la CNEA y debido a esto decidió crear esta institución.
-
A finales de 1952 se decidió hacer una visita a la Isla por la comisión fiscalizadora integrada principalmente por José Balseiro, quien demostró que Richter no poseía ningún instrumento que generara una reacción termonuclear controlada.
-
Los primeros radioisotopos que se crearon en el país fue cuando Pedro Iraologoitía estaba a cargo de la CNEA.
-
El presidente Eisenhower tuvo la iniciativa de organizar una junta internacional con el fin de pedir que el uso de los átomos no se destinara a fines bélicos, sino al servicio de la paz.
-
Perón fue derrocado y Pedro Eugenio Aramburu fue el presidente de facto de la época.
-
La Argentina firma un tratado de cooperación bilateral con los Estados Unidos, formaba parte del programa "Átomos para la paz". Esto era una estrategia para instalar energía nuclear norteamericana en los países periféricos.
-
Bajo el mando de Oscar Quilialt en la CNEA, se pudo construir el primer reactor nuclear llamado RA1. Este reactor se encuentra en el Centro Atómico de Constituyentes y actualmente sigue en funcionamiento.
-
Hasta este año en la Argentina se construyeron tres reactores más, uno de ellos fue el RA3. Este tenia la capacidad de producir radioisotopos de uso medicinal y también lo usaban para investigaciones en base al uso de neutrones. Este reactor actualmente se encuentra en el Centro Atómico de Ezeiza.
-
Este tratado fue presentado ante la ONU por Estados Unidos, Francia, China, Rusia y Reino Unido. Ellos pedían la restricción de la posesión de armas nucleares para evitar que llegaran a manos irresponsables. Además, decían que países que no poseían armas nucleares no debían ni podían fabricarlas o comprarlas.
El tratado se aprobó, pero países como Brasil, Argentina o India se abstuvieron en votos porque lo consideraban discriminatorio. -
A esta construcción se la considero como la primer central de potencia de América Latina. El Atucha 1 se encuentra en la localidad de Lima en Buenos Aires y hasta hoy en día sigue en funcionamiento.