Descarga (8)

SUCESOS HISTORICOS DE PREOSUPUESTO

  • Historia del presupuesto
    Apr 2, 1340

    Historia del presupuesto

    El presupuesto ha tenido importancia desde los inicios de la humanidad, desde que el hombre pasó de ser nómada a sedentario, hasta la actualidad.
  • SIGLO  XIV
    Apr 4, 1340

    SIGLO XIV

    Es en Génova, Italia, en el siglo XIV donde se empieza a hablar del manejo de presupuesto con la familia Massari, quien en el año 1340, propone una forma de asignación y control de recursos.
  • EL FRAILE LUCA PACCIOLI
    May 25, 1494

    EL FRAILE LUCA PACCIOLI

    sistematiza la partida doble, lo cual da pie al surgimiento de la contabilidad.
  • LODOVICO FLORI

    LODOVICO FLORI

    El se ubica como el primer autor que se preocupa por la previsión de los ingresos y los gastos ocurridos. Un siglo después Lodovico Flori, se convierte en el primero en hablar de presupuestos
  • INGLATERRA

    INGLATERRA

    En donde surge el presupuesto como parte de un proceso como medida de ejecución y control, el cual tiene su origen en el sector gubernamental con el llamado “presupuestos por programas para el control de los gastos del reino
  • FRANCIA ADOPTA

    FRANCIA ADOPTA

    El sistema en el sector del gobierno y un año más tarde Estados Unidos lo trae a América como medida de control del gasto público, donde el principal objeto iba encaminado al eficiente funcionamiento de las actividades.
  • LA LEY 7A

    LA LEY 7A

    presentó un verdadero avance en el sistema presupuestal, al exigir que todo gasto debía estar respaldado por una Ley sustantiva y compensado en el presupuesto de rentas.
  • PRIMERA GUERRA MUNDIAL

    PRIMERA GUERRA MUNDIAL

    se vieron los beneficios de adoptar un sistema que permitiera un control de costos, gastos y recursos en aspectos necesarios, los cuales pudieran brindar utilidades en un cierto periodo determinado, donde las empresas llegan a establecer mejoras a lo ya establecido hasta crear una Ley de Presupuesto Nacional.
  • EMPRESAS PRIVADAS

    EMPRESAS PRIVADAS

    con el auge de las empresas privadas se empiezan a implementar controles en los gastos y se establece una adecuada planeación empresarial con la finalidad de obtener márgenes de rendimientos apropiados y en donde las empresas crecen vertiginosamente
  • WESTINGHOUSE COMPANY

    WESTINGHOUSE COMPANY

    Company adoptó el sistema de Costos Estándar, donde el volumen de actividad se tuvo que ajustar a las necesidades, de modo que surgió el Presupuesto flexible.
  • PRESUPUESTO ALCANZA

    PRESUPUESTO ALCANZA

    alcanza su internacionalización en 1930 durante el Primer Simposio Internacional de Control Presupuestal, celebrado en Ginebra, Suiza, (el cual estuvo integrado por 25 países) en donde se definieron los principios básicos del sistema.
  • MEXICO

    MEXICO

    A un año del Primer Simposio, se empezó a hablar de la Técnica presupuestal por las empresas como General Motors y Ford Motor Co.
  • MARIANA DE LOS ESTADOS UNIDOS

    MARIANA DE LOS ESTADOS UNIDOS

    presenta el Presupuesto por Programas y Actividades. En la década de los sesenta el Departamento de Defensa de los Estados Unidos emplea el sistema de Planeación por Programas y Presupuestos.
  • ESTADOS UNIDOS

    ESTADOS UNIDOS

    El pais incluye en las herramientas de planeación y control conocido como Planeación por Programas y Presupuestos.
  • TEXAS INSTRUMENTS

    TEXAS INSTRUMENTS

    Perfeccionó el sistema de Presupuestos Base Cero, que hace años atrás en el Departamento de Agricultura, con gran éxito.13
  • PREOSUPUESTO TUVO SUS PRIMEROS VESTIGIOS

    PREOSUPUESTO TUVO SUS PRIMEROS VESTIGIOS

    sin embargo, con la llegada de los españoles, se establecen otros sistemas de control, con los cuales gran parte de las riquezas obtenidas de América se destinaron a Europa. Mas
    actualmente, en 1970, el Gobierno Federal instrumenta Presupuesto por Programas.
  • EN LOS AÑOS EN MEXICO

    EN LOS AÑOS EN MEXICO

    empresas grandes como General Motors Co. y después Ford Motors Co. adoptaron las técnicas presupuestales y el resultado fue un éxito, se maximizan utilidades y se optimizaron los costos.