Descarga (1)

Sucesos Ambientales y su Relevancia en la Historia de la Humanidad (Alejandra Perez)

  • Del homo sapiens al neolítico
    48 BCE

    Del homo sapiens al neolítico

    gracias a la actividad de la caza se consolidan los rasgos orgánicos de la nueva especie, la evolución cultural se acelera. Junto a
    los ríos, el hombre pronto logra encontrar condiciones para hacerse
    sedentario y la población
    aumenta considerablemente en relación con los períodos anteriores.
    La aparición del sedentarismo se considera crucial para el ser humano y su aparente dominio o posesión de la tierra ademas de el incremento en la reproducción de los seres humanos
  • LA AGRICULTURA
    48 BCE

    LA AGRICULTURA

    el hombre adquiere la suficiente autonomía tecnológica para no depender de un ambiente determinado o de una presa regular. Manejaba el arco y el lanzador de venablos y pronto podría reemplazar esos instrumentos por una forma más compleja de regular el medio: la agricultura.
    Encuentra la forma de explotar recursos ambientales para subsistir,pero para la época no genera daños agresivos para el medio
    https://www.augustoangelmaya.org/images/obra/fragilidad_ambiental_de_la_cultura.pdf pag 14
  • Neolítico
    48 BCE

    Neolítico

    Durante el Neolítico, el hombre aprendió a aprovechar la fuerza animal y la del viento, inventó el arado, el carro de ruedas, el bote de vela, la explotación del cobre, de los cristales y la cocción del barro. El hecho de que el cobre fundido se pudiese adaptar a cualquier forma, debió incrementar la capacidad de abstracción. el hombre adquiere habilidades para apropiarse de los recursos que ofrece el planeta y asi mismo explotarlos para su beneficio.
  • Period: 48 BCE to 426

    Epoca Feudal

    se cambia el culto a ala naturaleza por el culto a dios, ademas se estratifican las clases sociales, para mejorar los procesos de agricultura, y le da vida al cristianismo
  • Aparicion de Homo Sapiens
    47 BCE

    Aparicion de Homo Sapiens

    La historia, desde la perspectiva ambiental, empieza claramente con
    la aparición del Homo sapiens, hace unos cincuenta mil años. Antes
    de él, nos encontramos en un terreno ambiguo entre evolución biológica e histórica, entre nicho ecosistémico y cultura. Para comenzar dicho apartado es indispensable entender desde que punto de la historia el ser humano se encuentra en la tierra y sus consecuencias durante el tiempo.
    https://www.augustoangelmaya.org/images/obra/fragilidad_ambiental_de_la_cult
  • VOLCÁN KRAKATOA

    VOLCÁN KRAKATOA

    las poblaciones ubicadas en las laderas del volcán Krakatoa, entre Java y Sumatra, fueron testigos de una erupción que fue considerada como uno de los más violentos acontecimientos volcánicos de la historia
    El evento terminó con la vida de decenas de miles de personas, . Además, la explosión destruyó las dos terceras partes de la isla de Krakatoa y otras pequeñas islas circundantes.
    la población no se percata de resguardarse de peligros si no que invade terrenos no propicios para las personas
  • INUNDACIÓN RÍO AMARILLO

    INUNDACIÓN RÍO AMARILLO

    Es considerado el desastre natural más devastador que se haya registrado en la historia al causar la muerte de millones de personas en China sus reiteradas amenazas a la población, que se repiten entre los meses de julio y noviembre.
    se evidencia la superpoblación de china ademas de su invasión sobre los afluentes de rió, el cual retoma sus terrenos en determinados meses del año edemas la gran afectación es causada debido a los diversos asentamientos del ser humano desde épocas antiguas
  • Comision de Derecho internacional

    Comision de Derecho internacional

    La ONU crea la comisión del derecho intencional con el fin de decodificar y desarrollar progresivamente la normativa correspondiente. en 1971 inicia sus preocupaciones ambientales; incorpora a su agenda la tarea de desarrollar y codificar el derecho internacional ambiental.
    http://www.ceja.org.mx/articulo.php?id_rubrique=31&id_article=118
    se crea una conciencia por cuidar los recursos del planeta que comienzan a verse afectados por las distintas actividades laborales del ser humano.
  • Castle Bravo y Chérnobil

    Castle Bravo y Chérnobil

    La conocida nube de hongo, debido a la forma del "humo" tras la explosión, El resultado fue la destrucción inmediata de la zona y la contaminación radiológica se extendió no solo en esta parte, sino que afectó a las islas más cercanas e incluso a las embarcaciones del área. Así, todo el territorio queda devastado y contaminado con radiación, muriendo personas, vegetales y animales, aunque hubo supervivientes que tuvieron graves secuelas toda su vida.
  • LA DECLARACIÓN DE ESTOCOLMO

    LA DECLARACIÓN DE ESTOCOLMO

    fue el primer documento internacional en reconocer el derecho a un ambiente sano mediante 26 principios, muchos de los cuales han jugado un papel importante en el desarrollo posterior del DIA. se denota la importancia por sobreguarda de los recursos de cada país
  • El desastre de Bhopal

    El desastre de Bhopal

    Bhopal, en India, sufrió un desastre a manos del ser humano que se cobró un alto precio.hubo una fuga de isocianato de metilo, un elemento muy tóxico en forma de gasSe considera que en total afectó a más de medio millón de personas. Murieron todo tipo de animales y plantas y todo el entorno quedó contaminado por esta sustancia tóxica y por metales pesados. Todavía hoy en día se sufren las consecuencias y no es una zona segura en la que vivir.
  • LA CUMBRE DE LA TIERRA EN RÍO DE JANEIRO

    LA CUMBRE DE LA TIERRA EN RÍO DE JANEIRO

    ante la evidencia cada vez más contundente de que las actividades humanas en busca del crecimiento económico eran las responsables de las principales amenazas ambientales, el concepto central continuó siendo el desarrollo sostenible. ademas explica y muestra el surgimiento de la sociedad civil como actor cada vez más importante y activo en la protección ambiental global
  • Explosiones de la fábrica petroquímica de Jilin

    Explosiones de la fábrica petroquímica de Jilin

    En una fábrica petroquímica hubo una cadena de explosiones que, además de acabar con la vida de varias personas, dejaron tras de sí graves daños en el planeta, pues se vertieron en el río Songhua enormes cantidades de nitrobenceno y benceno. No son solo dañinos para el medio ambiente de forma directa, sino que además de ser tóxicos al respirarlos también producen cáncer a largo plazo, ya sea por inhalarlos de forma continua, a través del agua contaminada o los alimentos.
  • TIEMPOS MODERNOS

    TIEMPOS MODERNOS

    mencionar la construcción actual de un instrumento internacional jurídicamente vinculante para la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina en áreas fuera de la jurisdicción nacional. En reconocimiento del papel crucial que juega el océano en la salud del planeta y sobre todo en la estabilidad del clima, salvaguardar las inmensas y misteriosas áreas en alta mar parece del todo necesario.
  • Las grandes islas de plástico

    Las grandes islas de plástico

    Una de las mayores catástrofes medioambientales está todavía presente y sigue aumentando cada día. Se trata de las llamadas islas de plástico, de las cuales hay miles en los océanos y mares. No obstante, la más preocupante es la llamada sopa o isla gigante de plástico que se encuentre en el océano Pacífico. Se calcula que hasta hace poco contenía más de 1,4 kilómetros cuadrados de basura y más de 100 millones de toneladas de esta, pero cada día es más grande.