-
Se inició la primera unidad elaborando un trabajo en el que se tenía que investigar acerca de ¿qué es un editor de textos?, ¿qué es un procesador de textos?
-
El trabajo de la síguete sesión consistió en realizar un trabajo en parejas que trataba de dar la definición de remesas, las remesas en México y también se tenía que buscar notas periodísticas en las que se hablara de las remesas en el año 2018
-
se trabajó con el documento de las remesas realizando tablas de contenido, una tabla para el mismo documento y también se creó un índice en Google docs.
-
Se realizó una práctica con Mendeley para una fácil y mejor búsqueda de libros y artículos.
-
se hizo uso de word para citar correctamente y hacer referencias bibliográficas en este programa.
-
Se trabajó nuevamente con el archivo de las remesas en donde las palabras relevantes se colocaron en un índice, además de que se insertaron títulos y también una tabla de ilustraciones.
-
Se realizaron algunas modificaciones a un documento, que fue adjuntado por la profesora de grupo, en Excel haciendo uso de los filtros y muchas más funciones con las que cuenta este programa
-
Se realizó una presentación en prezi acerca de la vida y trayectoria de algunos sociólogos.
-
Se realizaron flash cards en la plataforma Goconqr.
-
Se realizó una infografía personal en piktochart
-
Se hizo una línea del tiempo del artista favorito de cada quien.
-
La profesora de grupo explico que se tenía que realizar un video en el que se entrevistaría a algún docente de La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
-
Se contestaron unas preguntas que asigno a profesora del grupo.
-
Se realizó una búsqueda en diferentes repositorios de revistas científicas como: scielo, clacso, Google académico, latindex,
-
La actividad consistió en realizar un formulario en Google.
-
La profesora adjuntó un documento del cual se realizaron preguntas en una plataforma con una temática de juego.
-
En la ultima sesión la profesora dio algunas indicaciones para trabajos pendientes y finalmente termino el curso.