Software Libre

  • Biografia Richard Stallman

    Biografia Richard Stallman
    Richard Matthew Stallman nació en la Ciudad de Nueva York en el año 1953, hijo de Alice Lippman y Daniel Stallman.5​ Su primera experiencia con computadoras fue en el Centro Científico de IBM en Nueva York cuando cursaba la preparatoria. Fue contratado durante un verano para escribir un programa de análisis numérico en Fortran.
  • Linus Benedict Torvalds

    Linus Benedict Torvalds
    Linus Benedict Torvalds (28 de diciembre de 1969, Helsinki, Finlandia) es un ingeniero de software finlandés estadounidense,1​ conocido por iniciar y mantener el desarrollo del "kernel" (en español, núcleo) Linux, basándose en el sistema operativo libre Minix creado por Andrew S. Tanenbaum y en algunas herramientas, varias utilidades y los compiladores desarrollados por el proyecto GNU
  • Richard Stallman anuncia la creación del proyecto GNU

    Richard Stallman anuncia la creación del proyecto GNU
  • X Window System

    Se crea el X Window System, la piedra fundacional de las interfaces gráficas para Unix, utilizando una licencia de código abierto y dirigido por una organizacion independiente
  • Free Software Foundation

     Free Software Foundation
    Richard Stallman crea la Free Software Foundation. Es aquí donde se estudian y definen las licencias de software que sirvieron de base para garantizar la libertad del software creado como Software Libre de aquí en adelante. Su licencia más famosa, la General Public License o GPL.
  • GCC o GNU Compiler Collection.

    Stallman y otros colaboradores crean GCC o GNU Compiler Collection, la herramienta de compilación por excelencia de los proyectos de código abierto, usada hasta el día de hoy en alguna de sus encarnaciones.
  • Primera versión de Linux

    Primera versión de Linux
    Linus Torvalds publica la primera versión de Linux, el componente que le faltaba al proyecto GNU: Un kernel. A partir de este momento se desencadena la famosa “dominación mundial” del código abierto.
  • Lenguaje PHP

    Lenguaje PHP
    Rasmus Lerdorf crea el lenguaje PHP, inicialmente llamado Personal Home Page Tools. Permitió que la creación de páginas web se democratizara, ayudando a que un programador promedio fuera capaz de trabajar a gusto con estas tecnologías
  • MySQL

    MySQL
    La empresa sueca MySQL AB crea la base de datos MySQL. Eliminando características que son utlizadas sólo por algunas aplicaciones, crean una base de datos simple, liviana y fácil de usar que se convierte rápidamente en el motor de miles de sitios web.
  • Servidor web Apache

    Servidor web Apache
    Se crea el servidor web Apache. Junto a Linux, MySQL y PHP causaron una explosión de nuevos sitios web, creándose la mítica combinación LAMP (Linux/Apache/MySQL/PHP). Desde su lanzamiento, Apache ha sido el servidor web más utilizado en el mundo, tanto respecto al total de servidores activos como al grupo de los sitios web más importantes del mundo.
  • Proyecto KDE

    Proyecto KDE
    Matthias Ettrich funda el proyecto KDE. Se trata de un esfuerzo para estandarizar la forma en que se ven y se comportan las aplicaciones gráficas en sistemas operativos basados en Unix (Linux, FreeBSD y otros). El concepto luego fue conocido como “entorno de escritorio”. KDE es el puntapié inicial al refinamiento de las interfaces gráficas de los sistemas de código abierto, eliminando el caos y simplificando la forma en que se crean y usan las aplicaciones
  • Proyecto GNOME

    Proyecto GNOME
    Motivados por las restricciones de licencia de KDE, Miguel de Icaza y Federico Mena crean el proyecto GNOME. Se trata de un entorno de escritorio completamente libre que ayudará a la rápida adopción de Linux y otros sistemas en base al uso de una interfaz gráfica. GNOME ayuda a establecer los estándares que hasta el día de hoy son parte de los sistemas de escritorio basados en software libre.
  • Proyecto MOZILLA

    Proyecto MOZILLA
    Netscape da por perdida la batalla de los navegadores y decide publicar el código fuente de Netscape Navigator, creando el proyecto Mozilla. Se trata de una de las liberaciones de código más importantes. Aunque Mozilla queda relegado a un nicho por varios años, volverá a la batalla con el navegador Firefox años después.
  • IBM invierte en LINUX

    IBM invierte en LINUX
    IBM declara que invertirá USD$1 billón en Linux. Si bien para el usuario normal puede parecer un simple evento de negocio, las consecuencias de este hecho son dramáticas. Conocido es el hecho de que “a ningún gerente lo despedirían por escoger IBM”, y el espaldarazo de IBM al sistema de código abierto hizo que justamente los gerentes perdieran el miedo de contar con Linux en sus datacenters.
  • Unbreakable LINUX

    Unbreakable LINUX
    Oracle, el fabricante de base de datos más grande del mundo anuncia Unbreakable Linux, una iniciativa para ayudar a la adopción de Linux como sistema operativo de su base de datos en sistemas de misión crítica. A la larga el apoyo de Oracle (e IBM) fue lo que hizo desaparecer a Unix transformándolo en un sistema irrelevante para la gran mayoría de las empresas.
  • UBUNTU LINUX

    UBUNTU LINUX
    Se libera la primera versión de Ubuntu Linux. Aunque no es el primer esfuerzo serio de acercar el sistema operativo de código abierto al usuario medio (recordemos Mandrake), es el primero que tiene un éxito indiscutido. Basado en Debian, la distribución más completa de Linux, se convierte rápidamente en el favorito de los nuevos usuarios, eliminando las dificultades que muchos usuarios encontraban al instalar y usar este sistema operativo.
  • Proyecto un computador por niño

    Proyecto un computador por niño
    Nicolás Negroponte crea el proyecto Un computador por niño (One Laptop Per Child/OLPC). Se trataba de un computador de bajo costo basado en Software Libre. La idea era entregar un computador a niños en países en vías de desarrollo como apoyo a la educación al mínimo costo posible.
  • Animaciones basadas en LINUX

    Animaciones basadas en LINUX
    95% de los escritorios y servidores usados para crear efectos especiales y animaciones en Hollywood están basados en Linux. Éxitos como Shrek, The Matrix y Titanic estuvieron entre las primeras películas creadas sobre sistemas basados en Linux, un esquema que terminó arrastrando a todo Hollywood.
  • Sistema Operativo Android

    Sistema Operativo Android
    Google lanza el primer teléfono con sistema operativo Android. Basado en Linux y otros componentes de código abierto, Android se convierte rápidamente en el sistema operativo de preferencia de los fabricantes de equipos móviles, permitiéndoles enfocarse en el hardware para desarrollar teléfonos con un ecosistema de miles de aplicaciones compatibles.
  • VALVE

    VALVE
    Valve, una de las plataformas de distribución de videojuegos más grande del mundo anuncia que concentrará sus esfuerzos en Linux, y anuncia un sistema perativo derivado llamado SteamOS. Como consecuencia natural se espera que este evento marque el compromiso definitivo de los principales fabricantes de tarjetas de video con el sistema operativo de código abierto por excelencia.