-
Compte y Durkheim - Teoría positivista
Plantea la educación un sistema universal cuyo objetivo es transmitir las normas y valores fundamentales de la sociedad. Durkheim estableció formalmente la sociología como disciplina académica. -
-
-
Inversión en educación formal desde el Estado capitalista. La escuela como mecanismo de solución a los problemas básicos. Lugar de la transmisión cultural y socialización de los individuos.
-
-
Critica la educación como mecanismo de redistribución social. Las teorías de reproducción social, como la del marxismo critican al positivismo y a la escuela como reproductora de la sociedad.
-
Las teorías sociológicas comienzan a preocuparse por otras preguntas. Algunas se enfocan en el CURRÍCULUM, es decir en el contenido de lo que se realiza en la escuela. Ponen en evidencia como el mismo es producto de construcciones sociales hegemónicas que se transmiten como válidas.
-
Crece la producción de investigaciones etnográficas en Estados Unidos. Las mismas intentan recuperar cuestiones de género y etnia, criticando la producción del currículo como vehículo para sostener relaciones hegemónicas de poder.
-
Preocupación por la mirada de la educación asociada a al empleabilidad. Postura que se sostiene desde el neoliberalismo conservador. Se cuestionan conceptos aparentemente universales como "calidad educativa" e "igualdad de oportunidades"