La teoría de Durkheim tanto como la de Carlos Marx ven a la sociologia educativa como como una visión holística o globalizadora de las sociedades humanas.
teoria compresiva del burocarcia de weber considerado uno de los tres clásicos más importantes de la teoría sociológica, principalmente porque puso un gran énfasis en el análisis de la acción del sujeto –llamado agente o actor
alumno de Comte y continuador de la filosofía positiva, quien escribe “Las reglas del método sociológico”, donde caracteriza su objeto de estudio como Hecho Social
teoria de produccion de Bourdieu y Passerón hace referencia a la transmisión de valores culturales entre las clases sociales y a cómo la burguesía se reproduce dentro de un mismo entorno cultural