-
Pedro de Alvarado fundó, en Iximché, la ciudad capital de los territorios que había conquistado. La ciudad se llamó "Santiago de los Caballeros. Los primeros alcaldes fueron Diego de Porras y Baltazar de Mendoza. Los regidores fueron Pedro Portocarrero, Hernán Carrillo, Juan Pérez Dardón, y Domingo Zubarreta.
-
Pedro de Alvarado conquisto Guatemala y Don Mario de Beltranena, Don J. Mariano Calderón, Don José Matías Delgado, Don Manuel Antonio de Molina, Don Mariano de Larrave, Don Antonio de Rivera, Don J. Antonio Larrave, Don Isidro del Valle y Castriciones, Don Mariano de Aycinena, Don Pedro de Arroyave, Don Lorenzo de Romaña, Don Domingo Diéguez, Don José Cecilio del Valle, el Dr. Don Pedro Molina y el mismo Brigadier Don Gabino Gainza. firmaron el Acta de Independencia de España.
-
La ciudad de Santiago de los Caballeros fue trasladada al valle de Almolonga, en las faldas del volcán de Agua.
-
La nombran gobernadora en sucesión de su esposo. Pero muere dos días mas tarde por la inundación del Volcán de Agua.
-
Pedro de Alvarado muere en Guadalajara Nueva España.
-
Una corriente de agua que provenía del volcán, destruyó la nueva ciudad.
-
Surgieron leyes nuevas , que eran para proteger a los indígenas de la explotación desmedida.
-
La ciudad de Guatemala fue nuevamente trasladada. Esta vez fue trasladada al valle de Panchoy.
-
Se crea la audiencia de los confines a base de las leyes nuevas.
El Rey dice queel poder solo se concentra en el Presidente de la Audiencia -
Se suprime la audiencia hasta el año 1570 Y la administración queda aneza a México
-
Existian 83 encomenderos quienes entre ellos se repartian 21.000 tributarios .
-
Se subdividen por el aumento de población criolla
-
Con permiso de la Corona se permite que los puestos administrativos y eclesiastivos de la jerarquia media y alta se turnaran entre peninsulares y criollos
-
La caja de comunidad era un sistema de fondos que se usaba para pagar impuestos. Se debía tributar al año una cuarta parte de su fuerza laboral masculina. Hubo un grave motín que ocurrió en Chiapas.
-
Redujo la libertad política, económica e intelectual de las colonia.Con el fin de administrar colonias creó virreinatos, capitanías generales y presidencias. Cada virreinato, capitanía general o presidencia se dividía en gobernaciones y corregimientos. Las gobernaciones se ocupaban de los cabildos de los pueblos españoles. Los corregimientos se ocupaban de los cabildos de los pueblos indígenas.
-
En este año hubo un terremoto que devasto la ciudad de Santiago.
-
La ciudad fue trasladada al valle de La Ermita, o valle de la Virgen. La ciudad está situada actualmente en ese mismo valle. La ciudad destruida, que estaba situada en el valle de Panchoy, fue posteriormente reconstruida, y se denomina "Antigua Guatemala"
-
Se construye la Catedral, Palacio Arzobispal, y el edificio del Liceo Francés
-
Traslado y fundación de “la nueva Guatemala de la Asunción” Primera de marcación de calles en el trazado de la ciudad.
-
Los pobladores se concentraban en mayor cantidad en los viejos Barrios de la Parroquia, La libertad, y Jocontenango.
-
Guatemala se Independiza del reinado de España.