-
Pionero del condicionamiento clásico, por el cual es posible capacitar tanto animales como humanos mediante un proceso de aprendizaje asociativo básico correspondiente a estimulo neutro y respuesta emocional o psicológicos involuntarios.
-
Identifica causas del comportamiento, relaciones con otros, contextura física, causas psíquicas nerviosas.
-
Estas se encuentran fuera del organismo, tienen un estatus físico real.
-
- Acción llevada a cabo sobre el organismo desde el exterior.
- Condición interna.
- Una manera de comportarse.
-
El hombre busca una explicación frente a los fenómenos que lo rodean, dando un inicio así a la ciencia.
-
Las conductas se vinculas no solo en estimulo y respuesta , sino que también incluye todos los elementos que relacionan la interacción como lo son: Biológicos, físicos, sociales etc.
-
El ambiente es el que determina el comportamiento. Depende de la historia de vida del individuo.
-
La causa se vincula con los efectos gracias a las condiciones ambientales que se dan
-
Son definidos inicialmente como un contexto, los cuales se pueden medir en la respuesta de un individuo.
-
Las conductas no son resultado de azar, hay una relación entre ellas .
-
Se da cocer una posición disyuntiva desde la psicología interconductual
-
No hay casualidad, solo es un nombre dado a relaciones entre eventos ordenados.
-
La metáfora de la cadena tiene tanto un principio como un fin identificables. ilustra la causa como un proceso lineal, unidireccional
-
Con base a procesos mentales, así mismo tiene una relación con los contenidos observables
-
Tanto el pasado como el futuro son dependientes el uno del otro.
-
Propone que la vida humana requiere del desarrollo de diversos tipos de inteligencia.
-
Pare el; es importare que el ser humano tenga uso de las explicaciones casuales , debido a que esta determina su estabilidad emocional e incluso podría percibir una relación de control y
predicción.