-
La web 1.0 eran las webs estáticas, que empezaron a desarrollarse en los años 90. Solo permitían la lectura, y las personas usuarias no podían interaccionar de ninguna forma. En la web 1.0 la información era unidireccional y el papel de las personas únicamente era consumir el contenido.
-
Era solo de lectura
-
El término Web 2.0 se utiliza para referirse a una nueva generación de sitios web que permiten a las personas colaborar y compartir información en línea de formas que antes no eran posibles. Este tipo de sitios web suelen considerarse interactivos, colaborativos o con contenidos generados por los usuarios.
-
En la actualidad se emplean diversos términos relacionados con el uso de las tecnologías de la información y comunicación, principalmente en su relación con el uso de la computadora, pues esta relación se ha establecido como un hábito de la vida cotidiana de muchas personas.
-
Web 3.0, también conocida como la "Web Semántica", es un concepto en evolución de la próxima generación de internet que se centra en crear una experiencia web más inteligente, intuitiva y conectada.
-
En el año 2001 se acuña el concepto de “web semántica”, impulsado por el propio inventor de la Web y presidente del consorcio W3C, Tim Berners-Lee, con el objetivo de que los ordenadores puedan comprender los contenidos de la Web, interpretarlos y además y en el 2010 empezo
-
El concepto de Web 4.0. se sostiene sobre cuatro pilares fundamentales: La comprensión del lenguaje natural (NLU) y tecnologías Speech-to-text. Estas técnicas convierten el lenguaje en texto (y viceversa) y, mediante un análisis semántico y morfológico, crean representaciones semánticas sin ambigüedades.
-
¿Qué es Web 5.0 y sus características?
La web 5.0, también conocida como la web emotivo – sensorial, nos plantea el reto (a empresas, organizaciones y asesores en marketing y comunicación) de adaptar las interacciones en nuestro espacio virtual con el fin de crear experiencias ricas y emocionalmente significativas para los usuarios y en consonancia