Imagen12

Sistematización de experiencia

  • Momento 1- Inicio de práctica

    Momento 1- Inicio de práctica

    Mi práctica la inicie en el Gimnasio Infantil Santa María de Soacha
  • Caracterización

    Caracterización

    Institución privada de atención a la Primera Infancia. En formación de valores y principios católicos. Se realiza un reconocimiento del contexto institucional.
  • Observación

    Observación

    Este proceso se llevó a cabo con los niños y niñas de párvulos y prekínder. De 2 a 4 años. Son los más pequeños de la institución, que dan inicio a su proceso educativo.
  • Aspectos significativos

    Aspectos significativos

    Celebración de cumpleaños con actividades de recreación y juego al aire libre.
  • Momentos de celebración- Día del niño (a).

    Momentos de celebración- Día del niño (a).

    Momento de integración y de juego. Jornada realizada para la recreación y esparcimiento de los niños / as.
  • Situación inicial

    Situación inicial

    En la Institución Educativa Gimnasio Santa María, los niños y niñas de párvulos y prekínder tienen poco contacto con la literatura infantil.
  • Motivo de la intervención

    Motivo de la intervención

    Mediante la identificación de la problemática en la institución se planteo la siguiente pregunta: ¿Qué estrategias pedagógicas se pueden implementar para que los niños y niñas de la institución educativa Santa María tengan mayores posibilidades de acceso y disfrute de la literatura infantil?
  • Momento 2. Recuperación de lo vivido

    Momento 2. Recuperación de lo vivido

    Inicio de práctica 2 - Se realizó el cambio de sede de la institución. Se continua trabajando con la misma docente y grupo. Se tienen nuevas expectativas de aprendizajes por parte de la docente y de nuevas experiencias de aprendizajes con los niños (as).
  • Problematica

    Problematica

    Determinada la problematica se plantea el siguiente objetivo:
    Implementar estrategias pedagógicas que permitan el acercamiento y disfrute de la literatura Infantil a los niños(as) de párvulos y prekínder de la institución educativa Santa María.
  • Objetivos y acciones a desarrollar

    Objetivos y acciones a desarrollar

    Se lograron identificar los factores por los cuales existia poco contacto con la literatura infantil.
    Se diseñaron las estrategias innovadoras para el acercamiento a la lietartura infanti, pero en su gran mayoria no se han podido implementar.
    No se ha podido socializar con la docente, sobre los factores de su acercamiento.
  • Actividades implementadas

    Actividades implementadas

    Se diseñaron e implementaron dos actividades sobre literatura infantil, sobre el cuento de Erizo y conejo el susto del viento y Choco encuentra una mamá.
  • Impresiones

    Impresiones

    Los niños/as se mostraron atentos a las actividades implementadas, los libros se llevaron en fisico, se motivaron con titeres, música que fue llevada por medio del computador, participaron de manera activa socializando e interactuando con opiniones y reflexiones sobre los cuentos.
  • Suspensión de clases

    Suspensión de clases

    Se cancelan las clases presenciales y se inica la virtualidad
  • Momento 3- Desarrollo de la experiencia

    Momento 3- Desarrollo de la experiencia

    Práctica 3 -Se continua con el proceso de inmersión de manera virtual por pandemia. La comunicación se realiza por medio de la herramienta zoom y por grupos de WhatsApp. con grandes retos y desafios.
  • Situación actual

    Situación actual

    La práctica se inicia sin docente acompañante de la institución. Las intervenciones se realizan de manera virtual, el tiempo es muy limitado. No se pueden implementar las planeaciones realizadas.
    Se tiene el acompañamiento de los padres y la supervisión sobre lo que se realiza.
  • Factores que dificultaron el proceso

    Factores que dificultaron el proceso

    Los temas ya estaban establecidos de acuerdo al libro guía.
    Se busca incluir algo relacionado con la literatura infantil de acuerdo a los temas que se tienen ya establecidos, se logra mantener una buena comunicación y relación con los niños (as) y los padres de familia. El internet presenta mucha intermitencia y se dificulta el desarrollo de las clases.,
  • Principales momentos del proceso

    Principales momentos del proceso

    Se realizaron actividades recreativas a manera de concurso, se contó con el apoyo de la directora y dos conpañeras practicantes de la UNAD.
  • Factores que favorecieron el proceso

    Factores que favorecieron el proceso

    Con todas las dificultades se logro trabajar de manera armoniosa con el apoyo de los padres de familia; los pocos espacios para introducir la literatura infantil en canciones y cuentos se trataron de aprovechar.
  • Momento 4

    Práctica 4 -No se pudo continuar el proceso de acción pegagógica con la anterior institución.
  • Cambios logrados

    Cambios logrados

    La situación de pandemia, ha cambiado las circustancias y los resultados que se querian lograr en el proceso de acción pedagógica. Los pocos momentos de participación de los niños/as han sido de mucha alegria y satisfacción, se ven atraidos por la literatura infantil.
  • Recomendaciones

    Es importante la utilización de la literatura infantil como estrategia en la primera infancia, es que debe ser pensada principalmente para ser generadora de placer y disfrute, lo que más adelante el niño/a puede hacer de manera natural, solo por gusto.
    Como docente en formación es importante estar preparados para afrontar diferentes circustancias y retos, que al final dejan aprendizajes para mejorar la práctica.