-
psicólogo y fisiólogo alemán.
objeto de la psicología, la conciencia.
metodología, introspectivo. Wundt le dio apertura al primer laboratorio de Psicología experimental al que se le atribuye la fundación de la Psicología como ciencia.
Obra representativa: Principios de Psicología fisiológica (1874). Referencia: Morris, Ch. G. y Maisto, A. A. (2005). Psicología (Duodécima edición). México: Pearson Educación. (Cap. 1). pág. 13. -
psicólogo británico. Objeto de la psicología: la consciencia. metodología: introspectivo. Descompuso la conciencia en tres elementos básicos: sensaciones físicas (lo que vemos), sentimientos (gusto o desagrado), e imágenes (recuerdos), estos elementos se combinan y se integran. Obra representativa: sensación y atenció. referencias 1908.Titchener, E. B. (1902). Experimental psychology: A manual of laboratory practice (Vol. 1). New York: MacMillan & Co., Ltd
-
filosofo estadounidense.
objeto de estudio, la conciencia.
metodología, introspectivo, desde una perspectiva mentalista. Para James las percepciones, emociones e imágenes no pueden separarse; la conciencia fluye en una corriente continua.
Obra representativa: Principios de la psicología 1890.
referencias:Morris, Ch. G. y Maisto, A. A. (2005). Psicología (Duodécima edición). México: Pearson Educación. (Cap. 1). pág. 14 -
el padre del psicoanálisis. "Si quieres vivir, prepárate para morir"
objeto de estudio, inconsciente.
metodología, el inconsciente y su descripción de los humanos como seres en una guerra constante consigo
mismos.
explicación. Freud abogaba por el uso de la cocaína con fines terapéuticos, y en algunos experimentos posteriores demostró las propiedades de la cocaína como anestésico local.
obras, introducción al psicoanálisis. -
fisiólogo ruso.
Objeto de la psicología: la conducta medible y observable,
metodología: la observación y experimentación científica. Pavlov es el creador del condicionamiento clásico, el cual es un tipo de aprendizaje que implica respuestas automáticas o reflejas, no conductas voluntarias. Obra representativa: Reflejos condicionados e inhibiciones (1967). Referencia: https://psicologiaymente.com/psicologia/conductismo -
psicólogo, estadounidense.
objeto de la psicología,Watson afirmaba que uno no puede ver
o incluso definir la conciencia más de lo que puede observar el alma.metodología, observación y experimentación.Fue uno de los personajes mas importantes del condicionamiento clásico, y fue clave para el desarrollo posterior del Condicionamiento Operante Tanto el condicionamiento clásico como el condicionamiento operante o Instrumental forman parte del conductismo, una de las corrientes de la psicología. -
psicólogo, biólogo y epistemólogo suizo. Objeto de estudio: estructuras cognoscitivas. Método de estudio: clínico-experimental. Piaget es el creador de la Teoría del Aprendizaje; en la que hace notar que la capacidad cognitiva y la inteligencia se encuentran estrechamente ligadas al medio social y físico. Obra representativa. el lenguaje y el pensamiento en el niño (1923). Referencia: https://www.rededuca.net/kiosco/comentando/la-teoria-constructivista-de-piaget
-
objeto de estudio, desensibilización empleada en fobias.
metodología, terapia de la conducta infantil.
explicación, fue llamada "la madre de la terapia de conducta.
obra, formo parte de la investigación longitudinal llamada "Estudio de Crecimiento de Oakland" .referencias, Reiss, B. K. (1990). A biography of Mary Cover Jones.Unpublished doctoral dissertation. The Wright Institute, Los Angeles, CA.* -
psicólogo y pedagogo ruso. Objeto de estudio: Procesos Psicológicos Superiores. Método de estudio: genético experimental. Desarrolló la teoría sociocultural, en la cual sostiene que toda función intelectual debe explicarse a partir de su relación esencial con las condiciones históricas y culturales. Obra representativa: pensamiento y lenguaje (1934)
REFERENCIAS: https://www.redalyc.org/pdf/356/35601309.pdf -
Objeto de la psicología, conducta observable o medible.
método de estudio.lo observable; esto es el medio ambiente y nuestro comportamiento en él.
obra representativa, Ciencia y conducta humana. -
Psiquiatra y psicólogo estadounidense.
objeto de estudio.concepto de auto realización.ser humano.
metodología, inductiva.
cada individuo tiene unas necesidades jerárquicas -fisiológicas, afectivas, de autor realización- que deben quedar satisfechas, y que el objetivo fundamental de la psicoterapia debe ser la integración del ser.
obras como Motivación y personalidad. (1954)
referencia: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/maslow.htm -
psicólogo estadounidense.
objeto de estudio: ser humano integral.
metodología: no directivo. Para Rogers, así como tratamos de realizar nuestro potencial biológico innato, también intentamos hacer realidad nuestro autoconcepto, un sentido consciente de quiénes somos y qué deseamos hacer. Obra Representativa:libertad de aprender (1969).
referencia: Morris, Ch. G. y Maisto, A. A. (2005). Psicología (Duodécima edición). México: Pearson Educación. (Cap. 10). página 392