-
Utilización de palos y piedras por nuestros antepasados, existían herramientas de uso cotidiano (palos, cuchillos de madera y de piedra, flechas de huesos, ...).
-
Se crearon herramientas especializadas (escoplos, martillos, buril, gubia,...). Son los artesanos quienes saben utilizar adecuadamente las herramientas y cada herramienta es la adecuada para un tipo de trabajo.
-
Los sumerios crean la rueda
-
Los autómatas, se tiene constancia que ya existían en la Grecia antigua, también se utilizaron en Egipto en estatuas articuladas que adoraban a Dios y a difuntos de importancia, utilizaban dispositivos invisibles a los fieles que eran casi siempre originados utilizando aire, colocado en vejigas de animales, que al dilatarse por pequeñas presiones hacían que se moviera la figura.
-
Un robot es una máquina o ingenio electrónico programable, capaz de manipular objetos y realizar operaciones antes reservadas solo a las personas.
-
Aparece el documento impreso de fecha conocida más antiguo que se conserva, el Sutra del Diamante encontrado en la cueva de Dunhuang.
-
Es durante el siglo XVIII cuando sufren su mayor desarrollo, pero casi siempre se trata de sistema mecánicos con forma humana.
Durante el siglo XX, con ayuda de la electrónica, la automatización y sistematización de procesos ha sufrido un gran auge, y ha conseguido abaratar aún más la construcción de piezas y su montaje.
La automatización, actualmente, se emplea en la obtención de productos sin la
necesidad de intervención humana en el proceso. -
Se crean las máquinas herramientas (taladradora, fresadora, ...).
La fuerza bruta la realizan las máquinas, a pesar de que son necesarios operarios especializados para manejaras. -
Se desarrollan los sistemas automáticos (automatismos y robots), el sistema se encarga de manejar a las máquinas herramientas, el operario especializado no es necesario, el hombre pasa a ser el supervisor.