-
A mediados de año se publica Mozilla 1.0, a finales ya están en la versión 1.2.1.
-
Red Hat Linux 6.0. DELL vende máquinas con el S.O. preinstalado.
-
Empresas importantes de informática como IBM, Compaq y Oracle anuncian soporte para Linux. Además, un grupo de programadores comienza a desarrollar la interfaz gráfica de usuario KDE, primera de su clase para Linux, con el objetivo de proveer facilidad de uso al usuario.
-
Se anuncia el proyecto GNOME (GNU Network Object Model Environment), un escritorio gráfico alternativo a KDE con
licencia GPL. -
Soporta multiples arquitecturas (incluyendo el Alfa de 64bit) y sistemas multiprocesador.
-
Fundan Red Hat Software. Se proponen construir un S.O. completo empleando sólamente componentes de software libre (como se plantea en Debian), pero con idea de venderlo siguiendo el ejemplo de Cygnus Solutions, aportando calidad y personalización.
-
crea la distribución Debian GNU/Linux.
-
Linus Torvalds inicia el desarrollo de un núcleo para 386 compatible con Unix y el estándar POSIX que denomina Linux. Lo desarrolla a partir de Minix y el libro Design of the Unix Operating System de Marice J. Bach. La primera versión pública es la 0.02
-
La primera empresa que basa su negocio en el software libre, en concreto dando servicios de adaptación (p. ej. portando el GCC a nuevas arquitecturas) y soporte.
-
Escribe Minix, un clón de Unix con fines educativos, el
código está incluido en un libro y se puede comprar en formato electrónico a un precio accesible. -
Primera versión de Emacs para Unix. Stallman se gana la vida
vendiendo cintas con el código del programa. -
Crea el proyecto de GNU con el objetivo de crear un sistema operativo libre.
-
Aparecen las primeras versiones 4.x de BSD, que introducen varias mejoras al Unix de AT&T y se venden a multitud de universidades.
-
Sacan una nueva versión de Unix la cual se llama UNIX 7
-
Se distribuye con código fuente a las
universidades con una licencia académica. -
Nacimiento de Linus Torvalds