-
La primera computadora digital, fue
diseñada por el matemático Charles
Babbage (1792-1871), quien no pudo
construirla dado que en su tiempo no
existían las partes mecánicas necesarias
para hacerla funcionar. -
Es hasta la década de 1940, que se da la
primera generación de computadoras, en
la cual no tenían sistemas operativos, si
no que los informáticos o programadores
debían interactuar con el hardware, donde
se utilizaban sistemas mecánicos y
electromecánicos para que la
computadora funcionara, posteriormente
se utilizan tubos al vacío -
Originalmente, cada usuario escribía todo el código
necesario para implementar una aplicación concreta, incluidas
las muy detalladas de la máquina de nivel de entrada / salida de
instrucciones.
Muy rápidamente, la codificación de entrada / salida
necesarias para implementar funciones básicas se consolidó en
un sistema de control de entrada / salida (IOCS). -
La aplicación de entrada / salida de sistemas de control puede
haber sido el principio del concepto actual de sistema
operativo. En este sistema, el usuario tiene control completo
sobre toda la memoria de almacenamiento principal. El
almacenamiento está dividido en una parte de retención de la
rutina del sistema de control de entrada / salida (IOCS), una
parte de retención de los programas del usuario y una porción
sin utilizar -
El primer sistema como tal, considerado por muchos como el
primer sistema operativo, fue diseñado por el Laboratorio de
Investigación de General Motors, para su arquitectura IBM 701
a principios de 1956.
Su éxito ayudó a establecer la computación por lotes
separados por tarjetas de control que instruyó a los equipos
acerca de las características de cada trabajo. -
El lenguaje de programación que utilizan las tarjetas de control se llama lenguaje de control de trabajos (JCL). Estas tarjetas creadas por el trabajo indicaban a la computadora si las siguientes tarjetas
contenían datos o programas, qué lenguaje de programación se
utilizaba, el tiempo de ejecución aproximado, etc. Cuando terminaba el trabajo actual, el lector leía automáticamente la tarjeta para el siguiente trabajo y realizaba las tareas de limpieza adecuadas para facilitar la transición. -
El sistema de procesamiento por lotes ayudo a mejorar en
gran medida el uso de los sistemas informáticos y ayudó a
demostrar el valor real de los sistemas operativos en la gestión
de los recursos. El tipo de proceso llamado de un solo flujo de
los sistemas de procesamiento por lotes se convirtió en la
tecnología de punta de la época. -
Una de las dificultades del sistema por lotes simple es que
el equipo tiene que leer las tarjetas antes de poder a comenzar a
ejecutar el trabajo. Al ser esta operación muy lenta, hacía que
el computador estuviera prácticamente inactivo durante
bastante tiempo -
Los sistemas de tiempo compartido surgen de la necesidad
de que el usuario se sintiera más cerca de la máquina y poder
tener una interacción real con ella.
Por esto, en los centros de cómputo se fue adoptando este
sistema que extiende el concepto de la multiprogramación. -
Mac OS: Desarrollado por Apple para su Macintosh en
1984, siendo su interfaz gráfica de usuario (“GNU”) su
principal atractivo, además de efectuar multitareas y la
novedad del mouse, que permitía una mayor
interacción entre el usuario y la interfaz de este sistema
operativo. -
MS-DOS: Sistema operativo creado por Microsoft tras
modificar el sistema operativo QDOS, que compro en
1981 -
Microsoft Windows: No se le considera un sistema
operativo como tal y más bien una interfaz gráfica para
el MS-DOS con el uso de diskettes para correr los
programas -
Una de las mayores “estrellas” de los 90’s fue Linux
presentando su primer núcleo en septiembre de 1991 siendo un
sistema operativo completamente libre basado en la plataforma
UNIX desarrollado por un sinfín de colaboradores dirigidos
por Linus Tolvalds que después se unirían con el proyecto
GNU (“GNU is not UNIX”) para pasar a llamarse GNU/Linux. -
Aparece también el ReactOS (“React Operating System”),
que al igual que Linux es de código abierto, pero cambiaron el
núcleo que era compatible con MS-DOS para obtener
compatibilidad con las diferentes herramientas diseñadas para
Windows NT. -
Palm OS o Garnet OS: Desarrollado por Palm,Inc en
1996 para PDA’S (“Computadoras de mano”),
basando su diseño en la simplicidad y el uso de
touchscreen (“Pantalla táctil”) . -
Windows CE: Desarrollado por Microsoft en 1996
-
Symbian: Es el resultado de una alianza entre empresas
como: Nokia, Sony Ericsson, Siemenes, Motorola, etc.
Que en 1997 se unieron para combatir a otras
empresas. Este sistema operativo se basó en otro de
principios de los 90’s llamado EPOC 32 y utilizado en
PDA’S. -
Microsoft durante esta década mejora su sistema operativo
Windows a través de varias versiones (“Windows 3.0,
Windows 3.1, Windows 95 y Windows 98”) en las que se
mejora notablemente el aspecto gráfico, que atrae a muchos
usuarios llegando a tener hasta el 90% del mercado de los
sistemas operativos y en 1993 Microsoft lanza la primera
versión de la familia NT (“MS Windows NT 3.1”) que estarían
diseñadas para ofrecer una mejor fiabilidad a las empresas. -
Nokia S40: Desarrollado por Nokia en 1999 para su
celular Nokia 7110. -
iOS es un sistema operativo móvil de la multinacional Apple Inc. Originalmente desarrollado para el iPhone (iPhone OS), después se ha usado en dispositivos como el iPod touch y el iPad. Apple no permite la instalación de iOS en hardware de terceros.
La última versión del sistema operativo es iOS 15 (lanzada en septiembre de 2021)1 que sustituye a iOS 14 con el objetivo principal de mejorar la experiencia del usuario, integrando cambios relevantes, entre ellos el nuevo Modo Oscuro. -
Diseño y experiencia de uso simplificados. ...
Una experiencia unificada a través de todos los dispositivos. ...
Personalización del espacio de trabajo. ...
Integración de Teams en la barra de tareas. ...
Mejora en la experiencia de juego. ...
Widgets. ...
Nueva Microsoft Store. ...
Refuerzo a la seguridad. -
Hoy más que nunca es esencial mantenerse en contacto. SharePlay te permite ver películas y escuchar música con otras personas y compartir tu pantalla durante una llamada de FaceTime1, que ahora tiene una imagen y un sonido más naturales. Y con Mensajes, es todavía más fácil encontrar y disfrutar contenido compartido por tus seres queridos.
-
Android es un sistema operativo móvil basado en el núcleo Linux y otros software de código abierto. Fue diseñado para dispositivos móviles con pantalla táctil, como teléfonos inteligentes, tabletas, relojes inteligentes Wear OS, automóviles con otros sistemas a través de Android Auto, al igual los automóviles con el sistema Android Automotive y televisores Android TV.
-
Linux es un núcleo mayormente libre semejante al núcleo de Unix.4 Linux es uno de los principales ejemplos de software libre y de código abierto. Linux está licenciado bajo la GPL v2 salvo el hecho que tiene blobs binarios5 no-libres6 y la mayor parte del software incluido en el paquete que se distribuye en su sitio web es software libre. Está desarrollado por colaboradores de todo el mundo. El desarrollo del día a día tiene lugar en la Linux Kernel Mailing List Archive.