-
La informática tal y como la conocemos hoy en día surgió a raíz de la II Guerra Mundial, en la década de los 40; en estos tiempos, no existía el concepto de "Sistema Operativo", y los programadores interactuaban en lenguaje máquina.
-
El concepto de Sistema Operativo surge en la década de los 50, el primero de la historia fue creado para un ordenador IBM 704, y lo único que hacía básicamente era comenzar la ejecución de un programa cuando el anterior terminaba.
-
En los años 60 se produce una revolución en el campo de los Sistemas Operativos. Aparecen conceptos como sistema multitarea, sistema multiusuario, sistema multiprocesadores y sistema en tiempo real.
-
Un equipo del Massachusetts Institute of Technology, desarrollaron el sistema CTSS (Compatible Time Sharing System), que fue el primer sistema operativo práctico que permitió a varios usuarios ejecutar varios programas diferentes desde terminales.
-
Unix, es un sistema operativo portable, multitarea y multiusuario que fue la base de la gran mayoría de los sistemas operativos que existen hoy en día. De allí nace un término denominado "La familia Unix".
-
Digital Research publica CP/M, el primer sistema operativo de amplia utilización para ordenadores personales.
-
En el año de 1981 aparece el IBM PC, con el sistema operativo PC DOS suministrado por Microsoft.
En el año de 1985 Microsoft presenta un interface gráfico de usuario para DOS.
Y en el 1987, IBM y Microsoft desarrollan OS/2, un sistema operativo multitarea para PCs. -
El estudiante finlandés Linus Torvalds comienza a trabajar en Linux, que es la denominación técnica y generalizada que reciben una serie de sistemas operativos de tipo Unix, que también suelen ser de código abierto, multiplataforma, multiusuario y multitarea.
-
Microsoft fusiona su trabajo en OS/2 con Windows para crear Windows NT; y éste, ha dado lugar a una popular familia de sistemas operativos de gran éxito comercial, utilizados por millones de usuarios alrededor de todo el mundo.
-
En la década de los 2000, siguieron sucediéndose nuevos sistemas operativos, tal vez de menor impacto que los surgidos en la década anterior, pero que encuentran su propio lugar, entre estos podemos destacar SymbOS, MorphOS, Darwin, Mac OS, Haiku u OpenSolaris.
-
En la década del 2010, el auge de los dispositivos móviles da entrada a algunos sistemas operativos muy populares, entre los que destacan Android, desarrollado por Google o iOS, creado por Apple.