-
En esta década aparecen los sistemas de procesamiento por lotes, donde los trabajos se reunían por grupos o lotes. Cuando se ejecutaba alguna tarea, ésta tenía control total de la máquina. Al terminar cada tarea, el control era devuelto al sistema operativo, el cual limpiaba, leía e iniciaba la siguiente tarea. Aparece el concepto de nombres de archivo del sistema para lograr independencia de información.
-
La primera generación de computadoras surge a finales de los años 40’s y no contaban con sistema operativo, se accedía directamente a la consola.
-
A principios de los 50’s aparece el sistema operativo Batch
-
En esta generación se desarrollan los sistemas compartidos con multiprogramación, en los cuales se utilizan varios procesadores en un solo sistema, con la finalidad de incrementar el poder de procesamiento de la máquina. El programa especificaba tan sólo que un archivo iba a ser escrito en una unidad de cinta con cierto número de pistas y cierta densidad.
-
Al final de la segunda generación de computadoras IBM lanza la primera familia de ordenadores para ciencia y comercio.
-
Menor consumo de energía
Apreciable reducción del espacio
Aumento de fiabilidad
Teleproceso
Multiprogramación
Renovación de periféricos
Minicomputadoras, no tan costosas y con gran capacidad de procesamiento. Algunas de las más populares fueron la PDP-8 y la PDP-11 -
Los sistemas operativos conocidos en la época actual son los considerados sistemas de cuarta generación. Con la ampliación del uso de redes de computadoras y del procesamiento en línea es posible obtener acceso a computadoras alejadas geográficamente a través de varios tipos de terminales. Con estos sistemas operativos aparece el concepto de máquinas virtuales, en el cual el usuario no se involucra con el hardware de la computadora con la que se quiere conectar
-
La cuarta generación de computadoras en 1973 abre con la primera interfaz gráfica en un ordenador personal hecho por Xerox.
-
En 1981 surge el primer sistema con aplicaciones de escritorio e interfaz gráfica de usuario, la Xerox Star, en ese mismo año es lanzado el IBM PC.
-
Nace el sistema operativo MS-DOS escrito por Microsoft, soportando 16KB de memoria y 22 órdenes. Permite archivos con extensiones exe y com además de incorporar un intérprete de comandos.
-
También conocida como Lisa OS, que en este caso es la abreviatura de Office System.Ha sido desarrollado por Apple con la intención de ser un procesador de documentos de trabajo.
-
Se implementa una GUI (interfaz gráfica de usuario) con mouse y multitareas donde antes solo había líneas de comandos.
-
Fue la primera interfaz gráfica del sistema operativo desarrollado para Macintosh. Tuvo varias características de un sistema operativo moderno, ya que estaba basado en ventanas e iconos.
-
Aparece el Windows 1.01 en 1985 con gráficos de 16 bits y fue el primer intento de Microsoft para ejecutar varias tareas.
-
-
En 1990 con la quinta generación de computadoras surge el Windows 3.0 que se convierte en el gran éxito de Microsoft en competencia con Macintosh.
-
Se libera el Windows 95, fue el más orientado hacia los usuarios consumidores de interfaz gráfica en esas fechas.
-
Se introducían una serie de mejoras como una mejora de los colores en cuanto a la interfaz gráfica, un menú contextual, un nuevo panel de control, etc.
-
Windows evoluciona a su versión 98, un hibrido grafico de 16/32 bits basado en MS-DOS.
-
Fue diseñado para trabajar con cualquiera de monoprocesador simétrico o multi-procesador de 32-bit Intel x86 ordenadores. Es parte de la línea de Microsoft Windows NT de sistemas operativos y fue puesto en libertad el 17 de febrero de 2000.
-
Una notable mejora del rendimiento.Un reproductor de DVD.Un mayor soporte para impresoras.3D mejorado (OpenGL un 20% más rápido)."Applescript" mejorado.
-
Windows XP fue puesto en libertad el 25 de octubre de 2001
-
Es una línea gráfica de los sistemas operativos utilizados en las computadoras personales, incluidas las del hogar y de negocio de escritorio, computadoras portátiles, Tablet PC y centros multimedia.
-
Habiendo mejorado bastante la interfaz de usuario,mejora del rendimiento, eficiencia y estabilidad del sistema operativo.
-
Sistema mas estable y optimizado que el Vista, representó una mejora total a la linea de Microsoft.
-
Añade soporte para microprocesadores ARM, además de los microprocesadores tradicionales x86 de Intel y AMD. Su interfaz de usuario ha sido modificada para hacerla más adecuada para su uso con pantallas táctiles, además de los tradicionales ratón y teclado.
-
Esta edición introdujo una arquitectura de aplicaciones «universales». Desarrolladas con la interfaz Modern UI, estas aplicaciones pueden ser diseñadas para ejecutarse en todas las familias de productos de Microsoft con un código casi idéntico (incluyendo computadoras personales, tabletas, teléfonos inteligentes, sistemas embebidos, Xbox One, Surface Hub y HoloLens.
-
Es la duodécima y más reciente versión de OS X, el sistema operativo de Apple para sus ordenadores de escritorio, portátiles y servidores Macintosh.