-
Estos computadores funcionaban mediante series de micro interruptores que eran ejecutados desde una consola.
-
Para facilitar la interración humano-computador, se crearon conceptos tales como: El monitor residente, que ejecutaba los programas mediante cintas o tarjetas perforadas, creando la IBM 704. Y el almacenamiento temporal que hacía ejecución y salida al mismo tiempo de un programa gracias al buffering y spooling.
-
Con los nuevos microprocesadores, los nuevos sistemas operativos podían trabajar con multiprocesadores, los cuales cada uno almacenaba la memoria de forma local (Cache), por lo que se podían ejecutar varios programas sin esperar una operación E/S, por lo que el multiprogramado nació.
-
Fueron desarrollados Altlas Supervisor, OS/360, Multics (Hecho de UNIX, Base de Linux), apareción el Prolog y la Programación Orientada a Objetos (SmallTalk).
Sistemas operativos caros de implementar y que requerían conocimiento del lenguaje y funcionamiento para utilizarlos. También desarrollaron BDOS (Ejecución y Base de BIOS) y CP/M para procesadores Intel de ese entonces. -
Con los circuitos LSI se crearon los primeros computadores personales. Surgieron y permanecieron lenguajes de programación tales como C, C++, UNIX, SmallTalk, etc. Surgieron SunOS para servidores basado en UNIX y BSD.
MS-DOS de Microsoft.
Mac OS, el primer sistema operativo con una interfaz visual gráfica (GUI) y con uso del mouse.
AmigaOS, que era utilizada por ordenadores Commodore Amiga.
OS/2, la competencia de MS-DOS de IBM. -
Basado en UNIX y BSD 4.1.
- Nuevo sistema de memoria virtual.
- Enlazamiento dinámico
- Implementación de la arquitectura System V STREAMS I/O -
Versión mejorada de UNIX, no posee GUI pero muy potente para realizar multiprocesos, multitareas y es multiplataforma.
-
Desarrollado por Oracle Corporation, y versión oficial en UNIX, sucesor de SunOS.
- Compatibilidad arquitecturas SPARC y x86. -
Generación de sistemas operativos por Microsoft, implementado GUI. Sus versiones abarcan la 95, 3.1, 3.5, 3.51 y 4.0.
Llegó a soportar 32bits al principio, para luego ser compatible con casi todas las arquitecturas. -
Orientado principalmente a proveer alto rendimiento en aplicaciones multimedia, utiliza una GUI como Mac OS.
-
O Windows NT 5.0, es una versión mejorada que incluyen nuevas opciones como hibernar, más almacenamiento, protección de archivos, USB 2.0, cuentas de usuario, directX, recuperación del sistema, compresión de archivos, entre otras.
-
Creado para computadoras Macintosh, fue superada por Mac OS X.
-
Interfaz gráfica mejorada, añadido el menú inicio, la barra de tareas, el escritorio, mejoras de compatibilidad.
-
Serie de sistemas operativos para Macintosh por Apple desde el 2001 (v10.1) hasta la actualidad (v12.0) el concepto básico no ha cambiado demasiado, se han ido agregando características gráficas y estéticas, además de agregar nuevos servicios, desarrollado para entornos de oficina, hogar y diseño de una forma simple y elegante
-
No tan preferido por la comunidad por su falta de compatibilidad , bajo rendimiento y errores. Mejora gráfica a su interfaz de un tema más futurístico, el botón de inicio cambiado a uno más compacto y fácil de presionar.
-
El más querido por los usuarios debido a que soluciona todos los problemas que tenía Windows Vista con la interfaz gráfica mejorada, muchos programas hoy en día requieren de Windows 7 para funcionar. Excelente por su rendimiento y compatibilidad con cualquier equipo.
-
Sistema operativo que al igual que Windows Vista, no fue muy preferido por los usuarios por el pésimo rendimiento y los errores que traía, eliminaron el menú inicio de las anteriores versiones a uno más amigable para dispositivos táctiles.
-
Creado con el propósito de arreglar los errores de Windows 8.1, retornaron el menú inicio tradicional con algunos cambios, crearon un menú de opciones y la interfaz gráfica con más minimalismo y cubismo, además de cambios de características principales que ayudaron a ahorrar tiempo de trabajo.
Todos los programas en la actualidad son 100% compatibles con este sistema operativo y es el de preferencia por los usuarios. -
Windows 11 es una actualización visual y de compatibilidad, basado en Windows 10 y con características muy cercanas a Mac OS X 12.0, cuyas características notables es una interfaz mucha más elegante, los íconos y botón inicio son opcionalmente desplazados al centro de la barra de tareas, entre otras.