-
Durante esta etapa, que cubre los años cuarenta, se construyen las primeras computadora. En esta etapa no existían sistemas operativos. El usuario debía codificar su
programa a mano y en instrucciones máquina, y debía introducirlo personalmente en la computadora, mediante conmutadores o tarjetas perforadas. -
Fue una de las primeras computadoras electrónicas. A diferencia de la ENIAC, no era decimal, sino binaria, y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado.
-
Una de las primeras computadoras de uso general, la cual resolvía problemas numéricos.
-
Con la aparición de la primera generación de computadoras (años cincuenta) se hace necesario racionalizar su explotación, puesto que ya empieza a haber una base mayor de usuarios.
-
es un lenguaje de programación de alto nivel de propósito general, procedural e imperativo, que está especialmente adaptado al cálculo numérico y a la computación científica.
-
Con la aparición de la segunda generación de computadoras (principios de los sesenta) se hizo más necesario, dada la mayor competencia entre los fabricantes, mejorar la explotación de estas maquinas de altos precios. La multiprogramación se impuso en sistemas de lotes como una forma de aprovechar el tiempo empleado en las operaciones de E/S.
-
SHARE Operating System proporcionaba nuevos métodos para gestionar los buffers y los dispositivos de entrada/salida, y, al igual que GM-NAA I/O, permitía la ejecución de programas realizados en lenguaje máquina.
-
Fue uno de los primeros sistemas operativos de tiempo compartido; fue desarrollado en el Centro de Computación del MIT.
-
Fue diseñada para ser utilizada en aplicaciones científico-tecnológicas de la época que requirieran de un gran poder de cálculo. También fue la primera máquina sobre la que se consiguió crear y modular una voz sintética.
-
Desarrollado en el MIT con participación de los laboratorios Bell y que evolucionó posteriormente para convertirse en el sistema operativo UNIX MULTICS fue diseñado para dar soporte a cientos de usuarios.
-
Sistema operativo utilizado en las máquinas de la línea 360 de IBM.
-
Desarrollado en los laboratorios Bell para una PDP-7 en 1970. Pronto se transportó a una PDP- 11, para lo cual se rescribió utilizando el lenguaje de programación C.
-
La tercera generación es la época de los sistemas de propósito general y se caracteriza por los sistemas operativos multimodo de operación, esto es, capaces de operar en lotes, en multiprogramación, en tiempo real, en tiempo compartido y en modo multiprocesador.
-
Fue el sistema operativo más usado en los modelos de mainframes System/370 y System/390 . No tiene ninguna relación con VM/CMS, otro sistema operativo de IBM.
-
La cuarta generación se caracteriza por una evolución de los sistemas operativos de propósito general de la tercera generación, tendente a su especialización, a su simplificación y a dar más importancia a la productividad de usuario que al rendimiento de la máquina.
-
Fue el miembro más popularmente conocido de la familia de sistemas operativos DOS de Microsoft, y el principal sistema operativo para computadoras personales compatible con IBM PC en la década de 1980 y mediados de años 1990, hasta que fue sustituida gradualmente en la versión 8.0 del año 2000 por sistemas operativos que ofrecían una interfaz gráfica de usuario, en particular por varias generaciones de Microsoft Windows.
-
Es un sistema operativo similar a UNIX, desarrollado de forma desinteresada durante la década de los noventa por miles de voluntarios conectados a Internet.
-
Un sistema operativo con interfaz gráfica propia, estable y con características similares a los sistemas de red UNIX. Las letras NT provienen de la designación del producto como "Nueva Tecnología" (New Technology).
-
Sustituyó a MS-DOS como sistema operativo y a Windows 3.x como entorno gráfico. Se encuadra dentro de la familia de sistemas operativos de Microsoft denominada Windows 9x.
-
Se trataba de un sistema híbrido de 16bits y 32bits, pero presentó una serie de mejoras, tales como soporte mejorado para FAT32, soporte mejorado para AGP, soporte mejorado para USB, soporte para FireWire y soporte para ACPI.
-
Antiguamente denominado Windows NT 5.0 en su fase de desarrollo, es la quinta versión descontinuada de Microsoft Windows NT que se puso en circulación el 17 de febrero de 2000 con un cambio de nombre para su sistema NT.