-
Nace la primera generación de computadoras
-
Aparición discreta de los sistemas operativos.
aparece almacenamiento temporal -
A principios de los años 50 con el objeto de facilitar la interacción entre la persona y el ordenador, los sistemas operativos hacen una aparición discreta y bastante simple, con conceptos de historias como el monitor residente, el proceso por lotes y el almacenamiento temporal.
-
la forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzadas que el lenguaje de máquina, y que reciben el nombre de "lenguajes de alto nivel o lenguajes de programación.
-
Aparicio del sistema operativo multiusuario
-> Desarrollo de UNIIX -
MULTICS (Servicio de Información y Computación Multiplexada): Originalmente fue un proyecto cooperativo liderado por Fernando Corbató del MIT, con General Electric y los laboratorios Bell, que se inició en los 60, pero los laboratorios Bell abandonaron en 1969 para comenzar a crear el sistema UNIX. Se desarrolló inicialmente para el mainframe GE-645, un sistema de 36 bits; después de soportar por la serie de máquinas Honeywell 6180.
-
Atlas Supervisor y el OS/360, los años 1970 marcaron el inicio de UNIX. convirtiéndolo en uno de los pocos SO escritos en un lenguaje de alto nivel.
-
son desarrollados APPLE DOS y APPLE sistema operativo para la serie de microordenadores
-
A mediados de los años 80 se crea este sistema operativo, pero no es hasta la salida de (Windows 95) que se le puede considerar un sistema operativo, solo era una interfaz gráfica del (MS-DOS) en el cual se disponía de unos diskettes para correr los programas. (Microsoft) ha diseñado también algunas versiones para superordenadores, pero sin mucho éxito. Años después se hizo el (Windows 98) que era el más eficaz de esa época.
-
El lanzamiento oficial del ordenador Macintosh en enero de 1984.
Provocó diferentes reacciones entre los usuarios acostumbrados a la línea de comandos y algunos tachando el uso del Mouse como juguete. -
En 1981 Microsoft compró un sistema operativo llamado QDOS que, tras realizar unas pocas modificaciones, se convirtió en la primera versión de MS-DOS (Micro Soft Disk Operating System).
-
Este sistema al parecer es una versión mejorada de Unix, basado en el estándar POSIX, un sistema que en principio trabajaba en modo comandos. Hoy en día dispone de Ventanas, gracias a un servidor gráfico y a gestores de ventanas como KDE, GNOME entre muchos. Recientemente GNU/Linux dispone de un aplicativo que convierte las ventanas en un entorno 3D como por ejemplo Beryl o Compiz. Lo que permite utilizar Linux de una forma visual atractiva.
-
Para 1997 el proyecto no había lanzado ninguna versión, por lo que los miembros de éste, coordinados por Jason Filby, pudieron revivirlo. Se decidió cambiar el núcleo del sistema compatible con MS-DOS y de ahora en adelante basarlo en uno compatible con Windows NT y así el proyecto pudo seguir adelante con el nombre actual de ReactOS, que comenzó en febrero de 1998, desarrollando las bases del kernel y algunos drivers básicos.
-
windows 98. sistema operativo grafico, sucesor de windows 5
-
ReactOS (React Operating System) es un sistema operativo de código abierto destinado a lograr la compatibilidad binaria con aplicaciones de software y controladores de dispositivos hechos para Microsoft Windows NT versiones 5.x en adelante (Windows XP y sus sucesores).
-
-
-
-