De la cabeza a los pies el cuerpo humano en cifras 01

Sistemas del Cuerpo Humano

  • Nervios
    310

    Nervios

    Erasístrato (310 aC - 250 aC) entre sus descubrimientos, distinguió nervios sensitivos y motores, adivinó que el corazón era una bomba y que las válvulas tricúspides funcionaban en una sola dirección
  • Anatomía y Sistema Respiratorio
    384

    Anatomía y Sistema Respiratorio

    Aristóteles (384 aC - 322aC) escribió un Tratado de anatomía comparada con el que sentó las bases de las clasificaciones venideras a partir de la comparación de la anatomía animal y humana, convirtiéndose así el primer anatomista de la historia.
    Aristoteles pensaba que el aparato respiratorio era un auténtico arbusto o árbol invertido con un tronco amplio (la tranquea) que se divide a su vez en dos ramas principales (los bronquios derecho e izquierdo)
  • Sistema Nervioso
    384

    Sistema Nervioso

    Herófilo (384 aC - 322 aC) hay que destacar que estudió en profundidad del Sistema Nervioso, describió la mayor parte de las vísceras, las alteraciones del ritmo cardiaco (dándose cuenta de que las pulsaciones de la arteria radial corresponden con los latidos del corazón) y describió al detalle el ojo.
  • Sistema Inmune
    430

    Sistema Inmune

    La referencia más antigua a la inmunidad se produce durante la plaga de Atenas en el 430 a. C., donde Tucídides notó que algunas personas que se habían recuperado de un brote anterior de la enfermedad podían atender a los enfermos sin contraer la enfermedad por segunda vez.
  • Sistema Linfático
    500

    Sistema Linfático

    La primera mencion del sistema linfatico fue hecha por el gran Hipocrates, una persona que tuvo gran influencia en la medicina en aquella epoca.
  • Sistema Circulatorio

    Sistema Circulatorio

    William Harvey, fue un médico inglés a quien se le atribuye describir correctamente, por primera vez, la circulación y las propiedades de la sangre al ser distribuida por todo el cuerpo a través del bombeo del corazón.
  • Sistema Digestivo

    Sistema Digestivo

    William Beaumont, fue la primera persona de la historia en observar cómo ocurría la digestión humana en el estómago. Y demostró que el jugo gástrico contenía ácido clorhídrico, hecho que confirmó su creencia de que la digestión era un proceso químico.
  • Sistema Muscular

    Sistema Muscular

    Descubrimiento de nuevas formas estructurales: las fibras musculares lisas y estríadas (Wagner, 1835), las glándulas gástricas propias (Purkinje, 1837), los epitelios (Henle, 1837). Estas estructuras informarían de los mecanismos de funcionamiento del organismo: la contracción muscular por la acción de las fibras musculares estríadas (Bowman, 1840-41), o la formación de gránulos de secreción en las células glandulares (Heidenhain, 1866) son buena muestra de ello.