-
Las primeras formas de riego consistían en zanjas cavadas en el campo llenas de agua, desde las que se transportaba en la mano o en un cubo
-
Se utiliza una forma pasiva de riego, totalmente en función de la inundación anual del río. Las cuencas individuales de los cultivos entran en contacto con el agua de las inundaciones
-
Los romanos construyeron complejos sistemas de irrigación, canales embalses...
-
China usa los métodos tradicionales de riego por superficie y va a un nivel totalmente nuevo de riego con la construcción de canales para la adquisición de agua desde muy lejos
-
Estos establecieron diferentes técnicas para cada tipo de terreno: campos elevados en zonas inundables y terrenos con desnivel en zonas de excesiva humedad para reciclar los nutrientes arrastrados por las lluvias
-
Con la industrialización, se utilizaron sistemas a vapor y bombas de propulsión eléctrica para sacar Agua de los ríos y utilizarla para regar
-
Debido a la creciente preocupación de obtener más y mejores cosechas, la investigación y la mejora de las técnicas han conseguido sistemas Inteligentes de riego que permiten aportar a los Cultivos y Jardines las cantidades de agua necesarias. Aunque las técnicas son relativamente nuevas, requieren una inversión inicial más grande y un manejo más intensivo que los métodos tradicionales.