-
Los medios de producción, por ejemplo, la tierra son de propiedad común. En este período los humanos se enfrentaban a las adversidades naturales; sus alimentos consistían en frutos, vegetales y raíces.
Surge la división del trabajo, como consecuencia del descubrimiento de la agricultura, al igual que el sedentarismo.
La agricultura es punto crítico para la sociedad. -
Mesopotamia primera civilización con esclavos y sin regulación jurídica.
Base económica de Grecia y Roma, con regulación.
Los esclavos pueden ser de propiedad privada o del estado.
Nace el Estado, para mantener bajo control las insurgencias y a las personas que se querían librar del yugo.
Surgen 3 clases sociales : la explotadora, la explotada y los comerciantes.
Abolida en su mayoría hasta siglo XIX. -
Para llevar las cuentas administrativas de la comunidad.
-
Primer máquina de vapor, inventada en el siglo I por el ingeniero griego Herón de Alejandría.
-
Basada en el Vasallaje, un hombre con dinero apadrina a uno sin dinero a cambio de fidelidad.
Unía la prestación política y militar a la posesión de tierrascon el propósito de preservar a la Europa medieval de su desintegración en innumerables señoríos independientes tras el hundimiento del Imperio Carolingio -
Comenzó una controversia aún en curso sobre el papel del cristianismo, pero dio gran importancia a otras causas de deterioro interno (impulsado por los esclavos con revueltas) y a los ataques de fuera del Imperio.
-
Los medios de producción son propiedad de los capitalistas; el resto de los miembros de la sociedad (la gran mayoría), no posee sus propios medios de producción; trabajan como asalariados y utilizan los medios de producción de los capitalistas.
Claves para sustituir al feudalismo:
Cruzadas
Mercader ambulante
Urbanización
Surgimiento de estados nacionales
Nuevas ideas religiosas
Monetización -
Para algunos autores, este evento es el fin del feudalismo
-
Ingeniero mecánico e inventor escocés. Las mejoras que realizó en la máquina de Newcomen dieron lugar a la conocida como máquina de vapor de agua, que resultaría fundamental en el desarrollo de la primera Revolución Industrial, tanto en el Reino Unido como en el resto del mundo.
-
Sistema de organización social y económico basado en la propiedad y administración colectiva o estatal de los medios de producción y en la regulación por el Estado de las actividades económicas y sociales, y la distribución de los bienes.
Surge como resultado de la supresión del modo burgués de producción y de la instauración de la dictadura del proletariado.
Surge la automatización, procesos productivos automáticos.
Creación de fuerzas productivas altamente productivas -
Durante el gobierno del presidente José María de Bocanegra. En el artículo 30.º del acta Constitutiva se declaró lo siguiente:
- Queda abolida la esclavitud en la República.
- Son por consiguiente libres los que hasta hoy se habían considerado como esclavos [...].
-
Difundida por el comunista Federico Engels uno de los fundadores del socialismo científico, para designar al conjunto de transformaciones técnicas y económicas que caracterizaban a la sustitución de la energía física por la energía mecánica de la maquinas, el cambio a la producción manufacturera por la fabril en el proceso de producción capitalista.
-
Ingeniero industrial y economista estadounidense, promotor de la organización científica del trabajo y es considerado el padre de la Administración Científica.
Auto de Shop Management. -
Entre las invenciones que marcaron el inicio de la Segunda Revolución industrial fueron: El proceso de Bessemer de transformar el hierro en acero (inventado por el ingles Henry Bessemer); el dinamo, cuya invención creo las condiciones para la sustitución del vapor por la electricidad . El "oro negro" Petróleo paso a ser utilizado como fuerza motriz en navíos y locomotoras.
-
Puesta en marcha por Ransom Olds inspirado en el taylorismo, construyendo su prototipo denominado Curved Dash
-
Las transformaciones económicas ocurren cuando convergen las nuevas tecnologías de la comunicación con los nuevos sistemas de energía. Las nuevas formas de comunicación se convierten en el medio de organización y gestión que las civilizaciones más complejas han hecho posible mediante las nuevas fuentes de energía. La conjunción de la tecnología de comunicación de Internet y las energías renovables en el siglo XXI está dando lugar a la llamada Tercera Revolución Industrial.