You are not authorized to access this page.
Tics

SISTEMAS DE INFORMACIÓN, EVOLUCIÓN Y DESARROLLO

By ireri
  • Estrategias a adoptar por las empresas
    2005 BCE

    Estrategias a adoptar por las empresas

    *Elaboración de prototipos
    *Paquetes de software de aplicaciones
    *Desarrollo por los usuarios finales
    *Subcontratación de los sistemas de información
  • ÉXITO Y FRACASO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
    2004 BCE

    ÉXITO Y FRACASO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN

    a) Falta de alineación entre los sistemas de información y la estrategia
    empresarial
    b) Escaso apoyo de la administración
    c) Mala identificación de las necesidades de información
    d) Escasa involucración o influencia del usuario final
    e) Nula formación del personal
  • Ddesarrollo de los sistemas de información
    2001 BCE

    Ddesarrollo de los sistemas de información

    1. Definición del proyecto
    2. Análisis de sistemas
    3. Diseño de Sistemas
    4. Programación
    5. Fase de pruebas
    6. Conversión
    7. Producción y mantenimiento
  • Tipología de Sistemas de Información
    2000 BCE

    Tipología de Sistemas de Información

    Tipología de Sistemas de Información ,Automatización,Relación con la toma de decisiones,Funcionalidad,Grado Especialización .
    Basado en García Bravo, y Edwars, Ward y
    Bythesway,
  • K y J Laudon establece la siguiente clasificación de sistemas de información.
    1996 BCE

    K y J Laudon establece la siguiente clasificación de sistemas de información.

    a) Sistema de Procesamiento de Operaciones (SPO)
    b) Sistemas de Trabajo del Conocimiento (STC)
    c) Sistemas de automatización en la oficina (SAO)
    d) Sistemas de información para la administración (SIA)
    e) Sistemas para el soporte de decisiones (SSD)
    f) Sistemas de Soporte Gerencial (SSG)
  • Monforte,define sistema estratégico de información
    1994 BCE

    Monforte,define sistema estratégico de información

    “Aquel sistema de información que forma parte del
    “ser “ de la empresa, bien porque supone una ventaja competitiva por si mismo, bien
    por que está unido de una forma esencial al negocio y aporta un atributo especial a los
    productos, operaciones o toma de decisiones”.
  • Andreu, Ricart y Valor
    1991 BCE

    Andreu, Ricart y Valor

    “conjunto formal de
    procesos que, operando sobre una colección de datos estructurada de acuerdo a las
    necesidades de la empresa, recopila, elabora y distribuyen selectivamente la
    información necesaria para la operación de dicha empresa y para las actividades de
    dirección y control correspondientes, apoyando, al menos en parte, los procesos de toma
    de decisiones necesarios para desempeñar funciones de negocio de la empresa de
    acuerdo con su estrategia”.
  • Núcleo Competitivo de Porter
    1982 BCE

    Núcleo Competitivo de Porter

    Una organización puede plantearse utilizar el
    modelo de fuerzas competitivas de Porter , donde la empresa relaciona las
    amenazas y oportunidades que puede encontrarse con los agentes externos y actuar en
    consecuencia.
  • Evolución de los sistemas de información, Gibson y Nolan
    1974 BCE

    Evolución de los sistemas de información, Gibson y Nolan

    Ellos describieron
    la evolución de los sistemas de información basándose en la evolución de las
    tecnologías de información (Ver tabla 2). En la medida en que se desarrollaron los
    equipos informáticos, el software, el hardware, las bases de datos y las
    telecomunicaciones, los sistemas de información fueron adquiriendo una mayor
    relevancia en las organizaciones, empezándose a considerar como un elemento más del
    proceso de planificación.