-
En la decada de los 60´s, Richard Nolan, profesor.
Según Nolan la función de la informatica en las rogarnizaciones evoluciona a través de ciertas etapas de crecimiento. -
Representa para una empresa sus inicios con la aplicación de la informatica e los que ocurre lo siguiente.
Adquisición de la primera computadora
Justificación del gasto (Mano de obra y Papeleria)
Implementación de sistemas para contabilidad
Inicio de área de sistemas, contabilidad y finanzas.
Desconocimiento de negocios y falta de habilidades administrativas.
Terminación de la etapa cuando se implementa el sistema. -
Ocurren los siguientes eventos
Implantación de otros sistemas de información en áreas diferentes a contabilidad y finanzas.
Generación de un gran desorden y descontrol.
Existencia de aplicaciones, sistemas sin integración, sin calidad ni estandares.
Aumento significativo en los gastos.
Contratación de personal.
Formación de un área de sistemas. -
Elaboración y aplicación de medidas de control.
Establecimiento de presupuestos
definición de cargos para cada sistema encargado por un departamento.
Crecimiento en aplicaciones.
Aparición del área de sistemas para gerencia.
Definición y aplicación de estandares.
Planeación de los sistemas a desarrollar.
Definición de Prioridades
Capacitación al personal -
Crecimiento más acelerado del área de sistemas.
Centralización de los sistemas.
Reducción significativa del costo de hadware y software.
Aparición de importantes tecnologías como; Base de datos y hojas electronicas.
Mayor participación de los departamentos de la empresa.
Aparición de la computadora de usuario final. -
Se caracteriza por cambios en el rol de las personas:
Visualización de la información, como un recurso de gran importancia.
Responsabilidad de los sistemas, cuando se recibe o usa la información.
Fuerte enfoque a la administración de la información
Amplio acceso a la información.
Alta participación de los miembros de la empresa. -
Avanzada cultura en informática y sistemas:
Aparición del departamento de sistemas (Alto Nivel)
Implantación de controles más rigidos y estrictos.
Utilización de redes de comunicación
Creación de aplicaciones y sistemas de información avanzados.
Planeación de los recursos.
Uso de la tecnología -
aparición de sistemas que tienen la función de producir muchos reportes con gran cantidad de información:
Creación de sistemas de información.
Inflexibilidad de la tecnología.
Aparición de las microcomputadoras.
Resistencia al Cambio para con la microelectronica -
Toma como punto de partida la aparición de la microcomputadora:
Resurgimiento exitoso de las computadoras personales
Aparicón de las aplicaciones
Creación de sistemas de información
Evolución e importanciade la tecnología de comunicaciones -
Surgen eventos que permiten crecimiento y consolidación:
Creación de sistemas innovadores para continuar con la linea de la era anterior
Descentralización de los sistemas de información
Surgimiento de los sistemas de información abiertos
Participación activa del lider de la función de la informatica
Participación del área administrativa -
Ejemplos de efectos en las personas:
El incremento en la productividad personal y en el propio desempeño laboral.
Algunos efectos en las organizaciones pueden ser la reestructuración organizacional.
Satisfacción en el trabajo -
Se caracterizan los sistemas de información.
tienden a trabaj coordinados para ser parte de un sistema integral.
Utilizados a través de Internet.
Para apoyar a negocios.
Acceso a los sistemas de información desde cualquier dispositivo movil. -
La información no era considerada como un archivo importante, en cuanto a la forma de obtenerla, procesarla y distribuirla, no tenía la menor importancia para los administradores
-
Durante esta decada anterior a los 90´s, La información no era considerada como un activo importante, en cuanto a la forma de obtenerla, procesarla y distribuirla, no tenía la menor importancia para los administradores
-
Tengamos en cuenta que un Sistema de Información, es un conjunto sistemático y formal de componentes, capaz de realizar operaciones de procesamiento de datos para generar información.
Un Sistema de Información proporciona información oportuna relevante y excta. incrementando la eficiencia y eficacia de las funciones de planeamiento y control -
La información tiene un gran valor, ya que influye de manera contundente en como opera una empresa o una institución.
-
- Recibir datos de fuentes internas y/o externas de la empresa o instituciones como elementos de entrada.
- Actúar sobre los datos para producir información de un sistema "generador" de información.
- Con la información obtenida, se genera información especifica para cualquier petición que se realice y a cualquier nivel
-
El objetivo de la integración a los Sistemas de Información es el de proporcionar un flujo de Información a niveles múltiples y a través de las funciones para apoyar esta interdependencia.
El objetivo de todo sistema de información es el de apoyar las actividades de la organización y toma de decisiones.
Asegurando que la información generada sea exacta, confiable y que este disponible en cualquier instante, permitiendo un incremento en la eficiencia, eficacia y competitividad -
Tienen como finalidad mejorar las actividades rutinarias de una empresa y de las que depende toda la organización. Las 5 razones para el proceso de transacciones son: Cálculo, Distribución, Resumen y Almacenamiento de los datos.
-
Los procesos de toma de decisiones están claramente definidos, se puede identificar la información necesaria para formular decisiones.
-
Los sistemas de información están compuestos por 6 complementos estructurales:
- BLOQUE DE ENTRADA: Se representan todos los datos , texto, voz e imágenes que entran al sistema de información y los métodos y medios por los cuales se capturan e introducen. La entrada esta compuesta en: > Transacciones > Solicitudes > Consultas > Instrucciones > Mensajes.
-
Consta de modelos lógicos - matemáticos que manipulan de diversas formas la entrada y los datos almacenados, para producir los resultados deseados de salida, las tecnicas más utilizadas son:
Tablas y arboles de decisiones.
diagramas de flujo
diagramas de estructuras -
Es la información de calidad y documentos para todos los niveles de la gerencia y para todos los usuarios dentro y fuera de la organización.
-
Captura la entrada, activa los modelos, almacenay accesa datos, produce y transmite salida y ayuda a controlar todo el sistema, hace todo el trabajo pensado y une a todos los elementos estructurales:
El ordenador y el almacenamiento auxiliar.
Las telecomunicaciones.
El software. -
Es el lugar donde se almacenan todos los datos necesarios para atender las necesidades de todos los usuarios, esta compuesta por los medios de almacenamiento.
-
Estan sujetos a una diversidad de peligros y amenazas.
Los controles que necesitan diseñarse en el sistema para asegurar su protección son:Las insalaciones de un sistema de administración de registros,
La aplicación de controles contables tradicionales,
El desarrollo de un plan maestro de Sistemas de Infoemación -
Proporciona una perspectiva unificada y un trampolin para el proceso de planeación de los Sistemas de Información
-
En esta era ocurren los siguientes eventos:
Uso limitado de los sistemas de información
Existencia de pocos proveedores de hadware
Dependencia de los sistemas de información para cada equipo de computo.
Personal de sistemas muy técnico
Sistemas exitosos.
Resistencia al cambio por parte del personal -
- Establecer las metas de los Sistemas de Información
- Determinar y asiganar prioridaes a las solicitudes de proysctos de Sistemas de Información.
- Evaluar los recursos y la capacidad de los Sistemas de Información.
-
Es el proceso sistemático para razonar un problema dentro de una organización y encontrar una solución detallada, basada en la implantación de un sistema de información automatizado
-
La información es considerada como un recurso para la organización.
-
Esta etapa se trata de planear y delimitar una solución que sea factible y conveniente en terminos de costo-beneficioso.
-
se estudia con detalle la conducta que debe tener el sistema para ser útil a la organización en la solción del problema
-
una vez concluido el análisis de requerimientos, se tiene información completa acerca de las necesidades que debe satisfacer el sistema de información dentro de la organización
-
- Un estandar para lograr un desempeño aceptable.
- Un metodo para medir el desempeño actual.
- Un medio para comparar el desempeño actual contra el estándar.
- Un metodo de retroalimentación
-
Son aquellos destinados a proporcionar información de una de las partes de una empresa o una institución como:
Los dedicados al manejo de personal.
dedicados a la comercialización.
Los deidcados al proceso productivo. -
Son aquellos sistemas que integran totalmente a un solo sistema todas las actividades de una empresa o una institución, por lo cual son mas complejos y de mayor tamaño.
-
Tomar decisiones administrativas con respecto a la factibilidad de la solución.
Anticipar riesgos tecnológicos que puedan impedir la implantación exitosa del sistema dentro de la organización.
Planear la estrategía de entrega de productos a los usuarios operadores, para que estos acepten al sistema y puedan logarr los resultados esperados dentro de la organización. -
Todo debe estar en continua mejora, las empresas que no rediseñan sus productos a la organización en si misma.
-
Se requiere de comercio internacional, para llegar a un mayor numero de consumidores potenciales.
-
Debe de tener una filosofía común y no debe de estar separada en islas incomunicadas, es decir debe de haber un objetivo común una mentalidad que todos y cada uno de los empleados de la misma se identifique.
-
-
Estan involucrados personas, estas personas podrían hacer un mal uso de los sistemas de información, por lo tanto debemos de planear una estrategia para hacer confiable a estas personas.
-
Hoy en día, el mundo tiende a la globalización, economía y los paises dependen mucho del comercio; por lo tanto dependera rapidamente de la información, para la toma de decisiones y aprovechamiento ante cualquier oportunidad.