-
Un sistema informático es aquel que procesa información a través de una interfaz para la toma de decisiones.
-
Hay una gran variedad de sistemas operativos que nos permiten procesar la información.
-
Solo por mencionar algunos ejemplos tenemos como, Windows, que es una plataforma que tan solo el 90% de los ordenadores del mundo lo usa. Mac, ha ganado estabilidad, seguridad y ausencia de virus. Linux, los ataques a este sistema son menos frecuentes, lo que la mas segura.
-
El reto de la organizaciones es empezar a involucrar la tecnología para un mejor control de todas sus tareas.
-
Estos son los tipos de sistemas informáticos que se manejan en la organizaciones.
-
Sistemas de usos especifico, que ocupan tareas puntuales.
-
Refiriéndose a las estaciones de trabajo (workstation), sobre la capacidad limitada, por ejemplo, minicomputadoras, microcomputadoras, y supercomputadoras.
-
Esta dividido por sectores, las cuales son, redes: locales, metropolitanos y de áreas extendidas o mundial-mente.
Pero va depender de la cantidad y calidad de la información trasmitida. -
Sistemas que aportan información para la toma de decisiones, que gestionan el conocimiento, sistemas basados en técnicas web o IA.
-
Conjunto de datos ordenados, que utilizan mecanismos para que sean administrados.
-
Existen dos tipos de almacenamiento.
-
Conjunto de información no organizada.
-
Conjunto de información organizada.
-
El ejercito ingles fue quien diseño el sistema de información "código enigma".
-
- Procesamiento de datos. 2. Procesamiento de la información. 3. Almacenamiento de la información. 4. salida de la información.
-
Hay una gran escala jerárquica de los SI. Como es el caso de "SI ejecutivos", donde solo los elementos ejecutivos manejan información mas importante y detallada.para la toma de decisiones. "SI gerencial" información privilegiada que ni los ejecutivos pueden tener. "Sistemas de soporte de decisiones" una herramienta necesaria para la toma de mejores decisiones. "Sistemas de procesamiento de transacciones" este sistema es el que todos en una organización usan para controlar la información.
-
Tipo de información horizontal: actúa al mismo nivel o mejor dicho, trabaja en conjunto con otras áreas, lo cual permite que la información y la colaboración sea mutua.
Tipo de información vertical: niveles jerárquicos.