-
La función del aparato digestivo es la transformación de las moléculas complejas de los alimentos en sustancias simples y fácilmente utilizables por el organismo
-
Está conformado por la boca, la faringe, la laringe, el esófago, el estómago, el intestino delgado y grueso, el recto y el ano.
-
El tubo digestivo y las glándulas anexas se complementan entre si mediante el uso de medios químicos y mecánicos, transformar el alimento en sustancias solubles simples que pueden ser asimilados por los tejidos
-
En la boca los alimentos ensalivados pasan al esófago en forma de bolo alimenticio por la deglución. En el estomago se convierte en quimo por acción de los jugos gástricos. Pasa al intestino delgado por el duodeno, allí se mezcla con los jugos intestinales y la bilis. Luego es absorbido por los pelos intestinales donde pasan directo a la sangre. Finalmente se completa la absorción de sales y agua en el intestino grueso para después ser expulsado por el ano mediante la defecación.
-
Mediante un mapa conceptual estable las características y las funciones de los órganos digestivos y las glándulas que actúan en función de la transformación de los alimentos.
-
Averigua en la Internet los tipos de enfermedades que se pueden presentar en el sistema digestivo.
-
-
Compara esta enfermedad con otro tipo de ulcera en el aparato digestivo. Que provoca la irritación de la mucosa estomacal o intestinal.