-
- Melvil Dewey ayuda a fundar la asociación americana de bibliotecarios.
- Las bibliotecas incorporan el esquema de clasificación de Dewey y el catálogo tipo diccionario de Charles Cutter.
-
- Melvil Dewey organizó un departamento de referencias.
- Incorpora el sistema de referencia a las bibliotecas públicas de New York.
-
Bishop definió al trabajo de referencia como la tarea del bibliotecario de asistir en el uso de sus libros, y afirmó "El referencista siempre había existido... la división de trabajo del siglo XX le habría otorgado nombre"
-
Para Wyer, el trabajo de referencia tenia el objetivo de asistir a los lectores en el uso de colecciones de biblioteca con fines de estudio e investigación
-
Las bibliotecas universitarias aplicaron el desarrollo logrado en las públicas, generando espacios especiales para los servicios de referencia que permitirán un acceso adecuado a los recursos
-
- Personal especializado.
- Instalaciones de colecciones de referencia centrales y departamentales.
- Servicio a grupos de usuarios.
- No factible de ser evaluado a partir de estadísticas.
-
Shores retoma la idea de referencista como interprete entre lectores y libros
-
La ALA difunde nuevos estándares indicando que un serivio ideal será un servicio a la comunidad para obtener información de cualquier tipo: vocacional, cultural, como guía educativa, política y incluso información para la vida cotidiana.
-
- Se amplia la visión, no solo se vincula a la investigación y al estudio.
- Surge la idea de que el servicio de referencia implica responsabilidad, organización y capacitación del persona especializado.
-
Un servicio preparado para llegar a la mayor cantidad de ciudadanos posibles.
-Conforman un sistema nacional de intercambio de información sobre la base de la cooperación -
Expanción de los servicios de referencia a todo el mundo.
-
Rees intento distinguir entre trabajo de referencia, servicio de referencia y proceso de referencia.
-
Robert S. Taylor, lo define como un proceso interactivo entre quien busca la información (usuario) y el profesional intermediario
-
A partir del 1970 surgen las primeras bases de datos bibliográficas de acceso en línea.
-
En Ohio State university ofrecen el primer catálogo en línea de acceso público (OPAC)
-
Josefa Emilia Sabor continúa con la línea de pensamiento de Rees y realiza la misma distinción sumando como elemento primordial a las fuentes de referencia.
-
Con el surgimiento del CD - ROOM los usuarios se vieron beneficiados, ya que esta incorporación les permitía búsquedas en bases de datos bibliográficas entre obras de referencia sin recurir al referencista.
- Apareció con este soporte, mayor capacidad de almacenamiento. -
Surge la red global mundial, lo cual proporciona grandes cambios.
- Crecen los recursos de información en línea. -
Surgen las primeras bibliotecas contectadas al word wide web
-
El servicio de referencia se ha complejidad, perfeccionado y ha adquirido un lugar importante en la sociedad de la información.
Nuevos objetivos en relación a la alfabetización informacional y a satisfacer las necesidades de los usuarios diseñando sistemas de referencia a medida de los mismos