-
En 1791 nace Charles Babbage, matemático y científico de la computación británico que ideó el concepto de una máquina analítica, considerada por muchos como el diseño de un ordenador moderno. Su aporte fue sentar las bases de la ciencia de la computación y proporcionar la inspiración para el desarrollo de futuras tecnologías computacionales.
-
En 1815 nació Lady Ada Lovelace que fue una matemática y escritora británica, considerada como la primera programadora de la historia. Ella trabajó con Charles Babbage en la máquina analítica y desarrolló un algoritmo para calcular una secuencia de números de Bernoulli utilizando la máquina, lo que la convierte en una pionera en el campo de la programación. Su aporte fue sentar las bases de la programación y la informática moderna.
-
Está máquina fue producto de Charles Babbage quién inventó la máquina diferencial, un dispositivo de computación mecánica diseñado específicamente para calcular tablas numéricas. Su función era automatizar y simplificar los cálculos matemáticos complejos.
-
Herman Hollerit fue un inventor estadounidense
nacido en 1860, fundador de la Tabulating Machine Company, que más tarde se convirtió en IBM. Su aporte más importante fue la invención de la máquina tabuladora, una máquina que leía información a partir de tarjetas perforadas y realizaba automáticamente el conteo de datos, lo que simplificó enormemente el procesamiento de datos y sentó las bases de la computación moderna. -
En 1903 nació John von Neumann, un matemático húngaro-americano que realizó importantes contribuciones en diversos campos, como las matemáticas, la física y la informática. Su principal aporte en la informática fue la arquitectura de von Neumann, un modelo para el diseño de ordenadores basado en un procesador que lee programas almacenados en memoria. Este modelo sentó las bases para la creación de los ordenadores modernos.
-
John Vincent Atanasoff fue un físico estadounidense conocido por diseñar y construir la primera computadora electrónica digital, llamada Atanasoff-Berry Computer (ABC) en la década de 1930. Su aporte radica en el desarrollo de una máquina que utilizaba el sistema binario y componentes electrónicos, lo que posteriormente llevó al desarrollo de los modernos ordenadores.
-
En 1905 nació Tommy Flowers, un ingeniero británico que diseñó y construyó el Colossus, la primera computadora electrónica programable de la historia, utilizada para descifrar códigos secretos alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. Su aporte en el campo de la informática fue fundamental, ya que el Colossus sentó las bases para el desarrollo de los modernos ordenadores.
-
El Colossus fue una máquina diseñada para descifrar códigos secretos alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. Su importancia radica en que fue uno de los primeros ordenadores electrónicos programables de la historia y permitió a los aliados obtener información crítica que contribuyó a la victoria en la guerra.
-
El ENIAC fue la primera computadora electrónica de la historia, construida en la Universidad de Pennsylvania en 1947. Su importancia radica en que permitió realizar cálculos complejos en un tiempo mucho menor que las máquinas anteriores y sentó las bases para el desarrollo de ordenadores más avanzados en las décadas siguientes.
-
Clementina fue la primera computadora que llegó a Argentina con fines científicos entre 1961 y 1971
En el instituto de cálculo de la universidad de Buenos Aires. -
Deep Blue fue una supercomputadora diseñada por IBM, que en 1997 derrotó al campeón mundial de ajedrez, Garry Kasparov, en una partida de ajedrez. Su importancia radica en que fue el primer ordenador en vencer a un campeón humano en este juego y demostró la capacidad de las máquinas para realizar tareas intelectuales complejas.