-
Aparece el periodico “Regeneracion” el 7 de agosto con el tema: “contra la mala administracion de la justicia”.
-
En abril, Ricardo Flores Magon sale de la prision y funda el periodico: “el hijo del Ahuizote”.
-
La empresa Cananea Consolidate Copper elaboro un contrato colectivo de trabajo muy desventajoso para los trabajadores mineros
-
El 7 de enero en la fabrica de Rio Blanco se declara otra importante huelga.
-
Bajo la direccion de Amadeo Flores, anarquista espanol exfiliado de su pais, se funda la Confederacion de Topografos Mexicanos, despues la Confederacion de las Artes Graficas.
-
En veracruz se crea la Confederacion de Sindicatos Obreros
-
En el norte del pais nace la gran confederacion de gremios mexicanos.
-
El ejercito constitucionalista propone a la COM su incorporacion organica al carrancismo, muchas de las organizaciones no la aceptan.
-
En veracruz se realiza el primer intento de formar el Movimiento Obrero Nacional, el objetivo es organizar una Central Unica a nivel nacional.
-
Se inaugura en la ciudad de Tampico, el 13 de octubre , el ll Congreso Obrero Nacional.
-
Celebran en Saltillo el l er congreso nacional convocado y patrocinado por el gobernador de Coahuila, Espinoza Mireles.
-
Se forma el Partido Laborista y participa en comprendas parlamentarias.
-
El pintor David Alfaro Siqueiros organiza y dirige el sindicato de Obreros Tecnicos, Pintores y Escultores cuyo organo es el Machete
-
Fidel Velazquez aparece en la historia: secretario general de la union de empleados y obreros de la leche, constituida en el mes de febrero en el D.F.
-
La CGT acuerda participar oficialmente en las discusiones de la legislacion laboral y abandona sus principios anarcosocialistas, promueve un pacto con los electricistas y la federacion sindical de trabajadores del D.F.
-
Entra en vigor la Ley federal del trabajo, acusada de falsa por la CSUM, mientras Lombardo Toledano se opone a la exigencia de auditorias a las centrales sindicales y a la obligacion de dar nombres de sus agremiados.
-
Se constituye el sindicato de trabajadores ferrocarrileros de la republica mexicana (STFRM).
-
Los trabajadores de la electricidad organizan la Confederacion Nacional de Electricistas y Similares (CNES).
-
Año compulsivo de huelgas. El general Elias Calles condena el auge de las huelgas y recrimina al gobierno de general Cardenas por mano blanda.
-
En la ciudad de mexico el general Cardenas promueve la formacion de una central unica.
-
En el consejo general extraordinario la CTM declara candidato a Manuel Avila Camacho.
-
Eligen secretario general de CTM al Sr.Fidel Velazquez.
-
La mayoria de las organizaciones sindicales el S,E, CTM, PCM, CROM Y CCT, firman el pacto de Unidad Obrero Nacional.
-
El 19 de enero se funda el sindicato mas grande de america latina, el sindicato nacional de trabajadores del estado (SNTE).
-
Los mineros, ferrocarrileros y obreros firman el pacto de solidaridad que da origen a la alianza de obreros y campesinos de mexico.
-
Lombardo constituye la union nacional de obreros y campesinos de mexico.
-
Aparece la Federacion Revolucionaria de Obreros y Campesinos (FROC)
-
Firman el pacto de Guadalajara la CTM, CROC, CROM Y CCT.
-
El pacto de Guadalajara da origina el bloque de la unidad obrera (BUO).
-
Se constituye el movimiento revolucionario del magisterio (MRM).
-
Aparece La juventud obrera catolica promovida por el padre Rodolfo Escamilla.
-
Nace el frente autentico del trabajo (FAT).
-
La CTM plantea la necesidad de sindicalizar a los trabajadores bancarios.
-
A propuesta del STERM inauguran, en bellas artes. La asamblea nacional revolucionaria del proletariado mexicano
-
Surge la confederacion obrera revolucionaria.
-
Expulsan del congreso del trabajo al STERM.
-
Aparece en sindicato de trabajadores de la UNAM (STUNAM).
-
El FAT, STERM, MSF Y SNTE participan en la formacion del comité de defensa polular.
-
Aparece el sindicato de Actores independientes (SAI).
-
Los trabajadores de la industria nuclear (SUTIN) obtienen su registro Ante la secretaria del trabajo y prevision social, se constituye el sindicato unico de trabajadores universitarios