-
La coma es un signo gráfico que representa una pausa más breve que la del punto, y se utiliza con frecuencia en toda clase de textos. https://www.youtube.com/watch?v=MoifgXNaUD4
-
El punto (.) es un signo de puntuación. Se usa para indicar el final de un enunciado, de un párrafo o de un texto que no sea exclamativo ni interrogativo. También se usa después de las abreviaturas. Además es usado tanto como separador decimal y como separador de millares. https://www.youtube.com/watch?v=wVD9I3IZXHk
-
Signo de puntuación (;) que indica una pausa mayor que la marcada por la coma y menor que la señalada por el punto. Se escribe pegado a la palabra o el signo que lo precede, y separado por un espacio de la palabra o el signo que lo sigue. https://www.youtube.com/watch?v=SI68Cz_nhhI
-
Signo de puntuación (.) que indica el fin de una oración o que una combinación de letras está usada como abreviatura; la pausa que indica su empleo dentro de un texto es la mayor que puede representar un signo de puntuación.
https://www.youtube.com/watch?v=2zhb8qM6wpw -
El signo de puntos suspensivos es un signo de puntuación formado por tres —y solo tres— puntos consecutivos (...), llamado así porque entre sus usos principales está el de dejar en suspense el discurso. Supone una interrupción de la oración en un final impreciso. En la pronunciación representan una pausa y una entonación suspendida. https://www.youtube.com/watch?v=wVD9I3IZXHk
-
Un signo de interrogación sirve para representar gráficamente la entonación interrogativa de una frase. En el idioma español existe un signo de apertura y otro de cierre, que deben colocarse obligatoriamente al comienzo y al final de la frase. https://www.youtube.com/watch?v=aMDMUsasPQ0
-
Los signos de exclamación o signos de admiración se usan para indicar sorpresa, asombro, alegría, súplica, mandato, deseo, etc. Se escribe signo de admiración para indicar el principio y final de una exclamación. https://www.youtube.com/watch?v=em-h01OKp3I