-
-
Destaca en las novelas sentimentales.
Obra escrita por Juan de Flores.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Grisel_y_Mirabella -
-
Se casó en 1525 y murió en 1536
-
Destaca en las novelas de caballerías.
Obra escrita por Garci Rodríguez de Montalvo.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Amad%C3%ADs_de_Gaula -
Destaca en las novelas de caballerías.
Obra escrita por Garci Rodríguez de Montalvo.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Las_sergas_de_Esplandi%C3%A1n -
-
-
Esta obra fue escrita por Francisco Delicado.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/La_Lozana_andaluza -
-
-
-
-
-
-
-
Crece el Lazariilo de Tormes.
-
Destaca en las novelas pastoriles.
Obra escrita por Jorge de Montemayor. -
Se crearon los primeros corrales en los que pudieron acceder todos los ciudadanos.
-
-
-
Obra escrita por Gil Polo.
-
-
-
Obra escrita por Miguel de Cervantes.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/La_Galatea -
-
-
-
Obra escrita por Lope de Vega.
Esta obra pertenece al género narrativo. -
Destaca en las novelas moriscas.
Obra escrita por Mateo Alemán. -
Obra escrita por Mateo Alemán.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Guzm%C3%A1n_de_Alfarache -
-
En esta etapa destacan: Francisco de Quevedo, Lope de Vega y Luis de Góngora, entre otros.
-
-
Destaca en las novelas bizantinas.
Obra escrita por Lope de Vega.
Esta obra pertenece al género narrativo.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/El_peregrino_en_su_patria -
El Quijote está compuesto por 2 partes, la primera se llama 'El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha y la segunda parte 'El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha.
Obra de Miguel de Cervantes.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Don_Quijote_de_la_Mancha -
Obra escrita por Mateo Alemán.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Guzm%C3%A1n_de_Alfarache -
Obra escrita por Lope de Vega.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Arte_nuevo_de_hacer_comedias_en_este_tiempo -
Obra escrita por Lope de Vega.
Esta obra es un poema épico. -
Obra escrita por Miguel de Cervantes.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Novelas_ejemplares -
Obra escrita por Góngora.
-
Obra escrita por Alonso Fernández de Avellaneda.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Quijote_de_Avellaneda -
Obra escrita por Miguel de Cervantes.
Esta obra pertenece al género narrativo, escrita en verso.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Viaje_del_Parnaso -
Obra de Miguel de Cervantes.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Don_Quijote_de_la_Mancha -
-
-
Obra escrita por Miguel de Cervantes.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Los_trabajos_de_Persiles_y_Sigismunda -
Obra escrita por Lope de Vega.
Esta obra pertenece al género lírico. -
-
Obra escrita por Francisco de Quevedo.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Sue%C3%B1os_y_discursos -
Adquirieron amplia fastuosidad los montajes diseñados para las fiestas palaciegas celebradas en el Palacio del Buen Retiro.
-
Obra escrita por Lope de Vega.
Esta obra pertenece al género lírico. -
-
Obra escrita por Francisco de Quevedo.
-
Obra escrita por Lope de Vega.
Esta obra pertenece al género narrativo.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/La_Dorotea -
Obra escrita por Francisco de Quevedo.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/La_cuna_y_la_sepultura -
-
Obra escrita por Lope de Vega.
Esta obra es un poema épico.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/La_Gatomaquia -
Obra escrita por María de Zayas.
-
-
Obra escrita por María de Zayas.
-
-