-
Los avances en la física y en la química permiten el desarrollo de los materiales del siglo pasado así como el descubrimiento de otros nuevos.
-
Los poliésteres que existen en la naturaleza son conocidos desde 1830, pero el término poliéster generalmente se refiere a los poliésteres sintéticos (plásticos), provenientes de fracciones pesadas del petróleo
-
Fue la primera sustancia plástica totalmente sintética,1 creada en 1907 y nombrada así en honor a su creador, el belga ganador del Premio Nobel en Química Leo Baekeland.
-
es un tipo de elastómero, invariablemente un polímero. Un elastómero es un material con la propiedad mecánica de poder sufrir mucha más deformación elástica bajo estrés que la mayoría de los materiales y aun así regresar a su tamaño previo sin deformación permanente
-
también conocido por sus siglas PMMA, es un plástico. En medicina se utiliza la resina de polimetilmetacrilato para la fabricación de prótesis óseas y dentales; también se cubren algunos comprimidos para retardar la absorción de las drogas.
-
Es un polímero artificial que pertenece al grupo de las poliamidas. Se genera formalmente por policondensación de un diácido con una diamina.
-
El concepto actualmente se utiliza con referencia a un material que tiene una gran resistencia al calor, es aislante y no se corroe con facilidad.
-
La silicona es un polímero inorgánico derivado del polisiloxano, está constituido por una serie de átomos de silicio y oxígeno alternados. Es inodoro e incoloro