-
ESTABLECER EL SGSI
Se define la estructura del SGSI, se valida el alcance, los objetivos y se identifican los criterios para la evaluación de riesgos de seguridad de la información -
Documento en el que se define el alcance, los objetivos y los participantes del proyecto.
-
Documento donde se define el Proyecto de Implementación del Seguridad de la Información (SGSI), los documentos que se redactarán, los plazos, las funciones y responsabilidades del proyecto
-
Documento que detalla la forma de redactar, aprobar, distribuir y actualizar los documentos y registros.
-
Documento que describe los requisitos legales, normativos, contractuales y de otra índole relacionados con la seguridad de la información.
-
Es un documento o puede ser un capitulo dentro de otro documento que define la forma en que la dirección controla la gestión de la seguridad de la información.
-
Documento que permite identificar el nivel de cumplimiento en relación a la ISO 27001.
-
Es un documento o puede ser un capitulo dentro de otro documento que define los activos, ubicaciones, tecnología, etc... que forman parte del SGSI.
-
Describe los métodos, procedimientos y parámetros para gestionar los riesgos de la información.
-
-
Es el resultado de la evaluación del valor, de amenazas y vulnerabilidades de los activos.
-
Documento resultante del proceso de evaluación de riesgos. Describe la base establecida para la toma de decisiones y la planificación del tratamiento de los riesgos que están expuestos.
-
Documento que determina los objetivos y la aplicabilidad de cada control establecido en el Anexo A de la norma NTP ISO/IEC 27001:2014.
-
IMPLANTAR Y OPERAR EL SGSI
Se desarrollan los controles que integran la Declaración de Aplicabilidad, asimismo, se lleva a cabo la ejecución del programa de concientización de los usuarios y el equipo de administración, y se inicia la operación del SGSI. -
Documento donde se detallan los controles de seguridad adecuados para cada riesgo inaceptable de tal forma que se evidencia su tratamiento.
-
Documento que detalla la verificación, identificación y ubicación de cada uno de los bienes que la institución posee en el marco del alcance del SGSI.
-
-
-
-
-
-
Documento que establece los propósitos, estrategias, actividades, variables, y lineamientos a seguir para lograr que las personas entiendan y se comprometan con todos los aspectos relacionados con la seguridad de la información.
-
-
-
MONITOREAR Y REVISAR EL SGSI
Se realizan revisiones y auditorías al SGSI para detectar áreas de oportunidad en la eficiencia de implantación de controles de seguridad, y se determina el grado de apego del SGSI a los objetivos institucionales del INEI. -
-
Documento que establece las actividades y plazos para la ejecución de una auditoría interna.
-
-
-
-
MANTENER Y MEJORAR EL SGSI
Se realizan las correcciones necesarias con base a las observaciones de la Etapa anterior. -
Describe el proceso de implementación para acciones correctivas.
-
-
Descripción detallada de las actividades que deben realizarse como parte de las acciones correctivas y preventivas.
-