-
derechos sociales y reproductivos como sociales, económicos y culturales
-
obligatoriedad de la educación sexual
-
cobertura y calidad del servicio de salud referente a la sexualidad. Este servicio pretende mejorar los niveles de salud reproductiva con base en proyectos pedagógicos con intensidad horaria-
-
Desarrollo el proyecto de educación en salud sexual y reproductiva de jóvenes para jóvenes.
-
Realización sobre dinámica,ritmos y significados de la sexualidad juvenil.
-
De las naciones unidas promueve el derecho de cada mujer hombre y mujer y niño a disfrutar de una vida sana con igualdad de oportunidades para todos. Se promueve el proyecto educativo en salud sexual y reproductiva de jóvenes para jóvenes
-
Se hizo pública la política nacional de salud sexual y reproductiva
-
se desarrolla el proyecto piloto de la educación para la sexualidad a la construcción de ciudadanía, en conjunto con UNFPA en 53 instituciones educativas que reúnen 235 sedes y centros educativos en 5 regiones del país.
-
La evaluación encierra un tesoro, frente a desafíos del porvenir de la educación
-
Equidad genero, ruptura de paradigmas patriarcales ancestrales, reivindicación social y sexual de la mujer, la sexualidad como un derecho de todos y de todas.