-
Samuel Green plantea la necesidad de establecer un servicio de atención al usuario.
Las bibliotecas adoptan el esquema de clasificación de Dewey y el catálogo tipo diccionario. -
Es la asistencia al usuario en la búsqueda de información.
-
M. Dewey organiza el departamento de referencia en Columbia, luego es trasladado a la Biblioteca de Nueva York.
-
Proporcionar un servicio de información utilizando los recursos de las bibliotecas para resolver los planteos del usuario.
-
Define al referencista, cuya tarea ya existía dentro de las bibliotecas.
-
Asistir al lector en el uso de colecciones con fines de estudio y de investigación,
-
Crean espacios y mejoran los catálogos.
-
Introduce los conceptos: uso y difusión.
-
*Colecciones de referencia centrales y departamentales.
*Personal especializado.
*Servicio a grupos de usuarios. -
Define al referencista como intérprete entre los lectores y los libros.
-
*El servicio debe permitir a la comunidad la obtención de información variada para su vida cotidiana.
-
*Se amplia la visión de la tarea, mas allá de la educación o la investigación.
*Concepto de servicio.
*Innovaciones tecnológicas: cinta magnética legible por grandes computadoras. -
*Llegar a la mayor cantidad de usuarios.
*Conformar un sistema nacional de intercambio de información. -
Aparecen las primeras bases de datos: MEDLARS, DIALOG, ERIC
-
*Servicio de Referencia:entrega formal de información
*Tarea de Referencia: función con el objetivo de promover el servicio
*Proceso de Referencia: interacción usuario-referencista-fuente -
Entendida como un proceso interactivo entre usuario y profesional intermediario.
-
-
-
Primer catálogo en línea de acceso público de la Biblioteca de Ohio State University.
-
Josefa Emilia Sabor suma las fuentes de referencia a lo planteado por Rees
-
*Llega a la Argentina, permitiendo mayor capacidad de almacenamiento de datos.
*Se puede contar con audio, texto y video (entorno multimedia) -
-
Permite la mayor cantidad recursos de información disponibles en línea
-
-
Complejización, perfeccionamiento y adquisición de un lugar preponderante en las Sociedad de la Información.