-
Bibliotecas estáticas, centradas en la adquisición, organización y custodia de materiales.
-
M. Dewey funda ALA. La biblioteca pública se estructura y surgen las bibliotecas universitarias.
-
M. Dewey lo define como asistencia al usuario en la búsqueda de información.
-
M. Dewey lo organiza con el fin de asistir a los lectores.
-
El término adquiere su significación actual en EEUU.
-
Bishop define la tarea del servicio de referencia y reafirma la existencia del referencista.
-
Para Wyer consistía en asistir a lectores en el uso de la biblioteca con fines de estudio e investigación
-
Crean espacios para el servicio y mejoran los catálogos.
-
ALA (American Library Association) difunde el primer estándar en torno al servicio.
-
Shores lo define como el intérprete entre lectores y libros.
-
ALA difunde nuevos estándares. El servicio a disposición de la comunidad.
-
Se destaca el concepto de servicio y se amplía la visión de la tarea.
-
El objetivo es que el servicio llegue a mas cantidad de ciudadanos.
-
Las tareas de conservación dejan paso a las de difusión de la información. Surgen las primeras grandes bases de datos.
-
Rees distingue entre trabajo de referencia, servicio de referencia y proceso de referencia.
-
Para R. Taylor es un proceso interactivo entre quien busca información y el profesional intermediario.
-
Las bibliotecas en EEUU ofrecen el primer catálogo en línea de acceso público.
-
En Argentina J. Sabor suma como elemento primordial las fuentes de referencia.
-
Permite búsquedas en bases de datos bibliográficos sin recurrir a un referencista.
-
Gran magnitud de recursos de información disponibles en línea.
-
Era de Internet. Gran magnitud de información disponible en línea.
-
El servicio se complejizó y perfeccionó.