Biblioteca libros cabezas pixabay

Servicio de Referencia

  • Primera publicación escrita por Samuel Green

    Primera publicación escrita por Samuel Green

    Trata de forma moderna el tema de la interacción usuario-bibliotecario y la necesidad de establecer servicios de atención al usuario en las bibliotecas.
  • Antes de 1876

    Antes de 1876

    Fundación de ALA (Asociación Americana de Bibliotecarios)
  • Definición de Melvin Dewey

    Definición de Melvin Dewey

    Melvil Dewey define el servicio de referencia como “la asistencia al usuario en la búsqueda de información”.
  • Departamento de Referencia de Melvin Dewey

    Creación del departamento de referencia de Melvin Dewey
  • Significación del término en EE UU

    "Proporcionar un servicio de información utilizando la colección o cualquier otro recurso de la biblioteca para resolver cuestiones planteadas por el usuario."
  • Definición de la tarea por Bishop

    Define la tarea como el esfuerzo organizado para asistir en el uso de sus libros de la forma más ágil y fructífera
  • Definición de objetivo según Wyer

    Definición de objetivo según Wyer

    "El trabajo de referencia tenía el objetivo de asistir a los lectores en el uso de las colecciones de la biblioteca con fines de estudio e investigación"
  • Las bibliotecas universitarias

    Las bibliotecas universitarias

    Aplicaron el desarrollo logrado por las bibliotecas públicas y comienzan a crear espacios especiales para el servicio además de mejorar los catálogos que permitían el acceso adecuado a la colección
  • Shiyali Ramamrita Ranganathan

    Shiyali Ramamrita Ranganathan

    En The five laws of library science, introduce los conceptos de uso y difusión como funciones fundamentales de la biblioteca por
    encima de la conservación.
  • ALA difunde el primer estándar en torno al servicio

    *Instalación de colecciones de referencia centrales y departamentales
    *Personal especializado
    *Servicios a grupos de usuarios
  • A partir de la Segunda Guerra Mundial -->

    A partir de la Segunda Guerra Mundial -->

    • Mayor interés en la educación y la investigación
    • Mayor necesidad de recuperar la información
    • Más especializaciones en el campo científico y las publicaciones científicas
    • Mayor demanda de información en bibliotecas industriales
  • Mediados del Siglo XX

    Consenso sobre los objetivos del servicio difundidos por Samuel Green
  • Expansión de los servicios de referencia por todo el mundo

    Expansión de los servicios de referencia por todo el mundo

    Las primeras tareas de conservación dejan paso a las de difusión de la información. Implantación de servicios de alerta y edición de Boletines bibliográficos.
  • Distinción entre trabajo de referencia, servicio de referencia y proceso de referencia

    En Argentina sucede en 1978
  • Robert S. Taylor escribe Question negotation and information seeking in libraries

    Robert S. Taylor escribe Question negotation and information seeking in libraries

    El primer estudio científico de la entrevista de referencia, entendida como un proceso interactivo entre quien busca la información y el profesional intermediario.
  • Period: to

    Aparición del internet

    En 1969 aparece en el ambito gubernamental
    En 1982 aparece en el ambito académico
    En 1990 aparece en el Explota la WWW
  • Period: to

    Surgen las primeras bases de datos bibliográficas de acceso en línea

  • Primer Catálogo en línea de acceso público (OPAC)

    Primer Catálogo en línea de acceso público (OPAC)

    Las bibliotecas de la Ohio State University ofrecen el primer Catálogo en línea de acceso público (OPAC), todavía muy rudimentario.
  • Primeras bibliotecas conectadas a la WWW

    Primeras bibliotecas conectadas a la WWW

  • Advenimiento del CD-ROM

    Advenimiento del CD-ROM

    Mayor capacidad de almacenamiento
  • Period: to

    Actualidad

    Las bibliotecas tienen como objetivo satisfacer las necesidades de sus usuarios, el servicio de referencia se diseña a medida de los mismos, complejizándose y perfeccionándose. Además, se persiguen otros objetivos, como la formación de usuarios y la alfabetización informacional