-
fue escrito por Joannes Petrus Lotichius, profesor de la Universidad de Rinteln (Alemania)
-
estudios recomendando medidas higiénicas como el lavado de manos tras asistir a enfermas afectadas de este proceso infeccioso (y antes de atender nuevos partos) o la utilización de ciertos antisépticos antes de reutilizar el instrumental.
-
Nacimiento de Ignacio Felipe Semmelweis,nace en Buda, en la orilla derecha del Danubio, en un barrio comercial de la capital húngara de población mayoritariamente alemana.
-
Cursa estudios elementales en el "Gimnasio Católico de Buda", y en 1835 se forma en la Universidad de Pest, al otro lado del río.
-
viaja a Viena por deseo de su padre para licenciarse en Derecho
austríaco,pero su participación en una autopsia le hace abandonar el derecho y comienza a cursar estudios en el Allgemeines KrankenHaus, Hospital General de Viena. -
se inaugura la Escuela de Medicina de Budapest y regresa a su ciudad natal para continuar allí su formación.
-
vuelve a Viena, descontento con la enseñanza recibida en Pest.
-
En la primera sala la mortalidad había registrado una cifra del 30%
-
se licencia en Medicina y pasa los dos años siguientes trabajando con Rokitansky y dedicado al estudio de la infección en el campo de la cirugía.
-
joven médico húngaro entra a formar parte de la plantilla, la cifra ronda el 96%. Utilizando un rudimentario método epidemiológico comienza a estudiar las diferencias en ambos pabellones
-
obtiene el doctorado en obstetricia y es nombrado asistente del profesor Klein, en una de las Maternidades del Hospicio General de Viena.
-
En octubre de 1846 decide instalar un lavabo a la entrada de la sala de partos y obliga a los estudiantes a lavarse las manos antes de examinar a las embarazadas
-
la mortalidad en esta sala sube del 9 al 27%.
Inmediatamente decide preparar una solución de cloruro cálcico y obliga a todos los estudiantes que hayan estado trabajando en el pabellón de disecciones ese día o el anterior a lavarse antes de examinar a las embarazadas, con lo que la mortalidad desciende al 12%. -
Tras examinarla explora a cinco mujeres durante el parto; las cinco morirán por fiebre puerperal, lo que le permite generalizar sus conclusiones: las manos pueden ser vectores de transmisión de sustancias infectantes.
Decide extender la práctica del lavado con cloruro cálcico a cualquiera que vaya a examinar a las embarazadas, y la mortalidad cae al 0,23%. -
Sin embargo en la corte prevalece la opinión del doctor Klein y el 20 de marzo de 1849 Semmelweis es nuevamente expulsado de la Maternidad.
-
En 1854, tras la muerte de profesor Birly, es nombrado profesor de la Maternidad del clínico de la Universidad de Pest, y a partir de ese momento prácticamente desaparece la mortalidad por sepsis puerperal.
-
El Hospicio General de Viena es actualmente un edificio rosa con verja negra; en su interior puede verse la estatua de un hombre sobre un pedestal que representa al profesor Semmelweis. Bajo la efigie se ha colocado una placa con la inscripción: "El salvador de las madres".